Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. Las autoridades han desarticulado una red transnacional de tráfico de armas que operaba desde Estados Unidos con destino a Haití, moviendo sumas millonarias en efectivo y transacciones bancarias.
Investigación y hallazgo de movimientos financieros sospechosos
El Ministerio Público determinó que los acusados manejaron más de 100 millones de pesos en efectivo y realizaron transacciones bancarias que superan los RD$50 millones. Estos movimientos se llevaron a cabo principalmente durante la pandemia, cuando las fronteras y comercios estaban cerrados.
Las autoridades aún investigan si estas transacciones generaron alertas financieras en el sistema bancario, resaltando que el tráfico de armas hacia Haití sigue siendo un problema grave.
Medidas contra los acusados
Un tribunal impuso un año de prisión preventiva a:
🔹 Maximino Pérez Berigüete: Será enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.
🔹 Urbano Eugenio García: Cumplirá la medida en Harás Nacionales.
Incautación de armas y municiones
En un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio Público, se decomisó un importante cargamento de armas dentro de un contenedor proveniente de Miami, Florida, con destino final en Haití.
Entre los objetos confiscados se encuentran:
✔️ 36,000 cápsulas de distintos calibres
✔️ 18 cargadores de fusil
✔️ 13 cargadores de 9 milímetros
✔️ 1 cargador de fusil calibre 50 y un silenciador
✔️ 23 armas de fuego procedentes de EE. UU.
✔️ 1 fusil Barret calibre 50 mm
✔️ 17 fusiles calibre 7.62 mm
✔️ 1 fusil calibre 9 mm
✔️ 5 pistolas Glock calibre 9 mm
✔️ 1 ametralladora Uzi
Este decomiso se suma a otras 37 armas de fuego confiscadas recientemente en el mismo puerto, lo que refuerza la preocupación de las autoridades sobre la creciente actividad del tráfico de armas en la región.
Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles implicados y desarticular por completo esta red ilícita.