🎬 “Adiós Cuba” de Rolando Díaz se estrena con gran acogida en el Festival de Cine de Miami

0
61
Getting your Trinity Audio player ready...

El director cubano presenta un emotivo retrato de la diáspora y la memoria en su nueva producción

Miami, EE.UU. – 2 de abril de 2025.
La nueva película del reconocido cineasta Rolando Díaz, titulada “Adiós Cuba”, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Miami, donde fue recibida con aplausos y gran emoción por parte del público y la crítica especializada.

Este largometraje marca un regreso poderoso de Díaz al cine de denuncia y reflexión, con una narrativa que entrelaza elementos de ficción y realidad para abordar los sentimientos de exilio, pertenencia, pérdida y esperanza en el contexto cubano.

🎥 Una mirada íntima al exilio

“Adiós Cuba” cuenta la historia de un grupo de cubanos que, tras años de vivir en el extranjero, se enfrentan a un dilema emocional cuando reciben la noticia de que podrán regresar a la isla por una única ocasión. La película explora los vínculos rotos, los recuerdos que persisten y el complejo proceso de reconciliación con el pasado.

Rolando Díaz, quien también emigró de Cuba, define la obra como «una carta de despedida y un homenaje a quienes dejaron todo por buscar libertad, sin dejar de amar su tierra».

🌍 Relevancia regional y apoyo del público latino

El estreno de “Adiós Cuba” fue parte de la selección oficial del Miami Film Festival 2025, un espacio que ha ganado relevancia internacional como plataforma para el cine iberoamericano y de la diáspora latina. La función tuvo lugar en el Tower Theater, uno de los símbolos culturales más importantes de la comunidad cubana en Miami.

Críticos de medios como VarietyEl Nuevo Herald y IndieWire elogiaron la sensibilidad de la dirección, el guion y las actuaciones, destacando a la película como “una de las más conmovedoras y necesarias del año”.

🎤 Declaraciones del director

Durante la presentación, Rolando Díaz agradeció al público latino por su respaldo y expresó que esta película no solo habla de Cuba, sino de todas las naciones heridas por la separación, la migración forzada y la nostalgia.

“Este filme es un espejo donde muchos se verán reflejados, porque todos hemos dicho adiós alguna vez”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí