Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reveló este sábado que su reciente encuentro con el ex presidente estadounidense Donald Trump, ocurrido durante el funeral del papa Francisco en el Vaticano el pasado 26 de abril, fue el más productivo hasta la fecha. Según declaró en Kiev durante una rueda de prensa citada por la agencia Ukrinform, ambos discutieron posibles sanciones adicionales contra Rusia. Aunque Zelensky no detalló el contenido exacto del diálogo, aseguró que las declaraciones de Trump al respecto fueron «muy potentes».
El breve pero simbólico intercambio, que duró unos quince minutos en la basílica de San Pedro, marcó un cambio en la relación entre los dos líderes, tradicionalmente marcada por tensiones políticas. Según The Wall Street Journal, el presidente francés Emmanuel Macron jugó un rol clave para propiciar el diálogo. La conversación se desarrolló sin intérpretes, a pedido de Zelensky, quien buscaba un contacto más directo.
A raíz del encuentro, Trump publicó fuertes críticas contra el presidente ruso Vladimir Putin, tras un reciente bombardeo en Kiev que dejó doce muertos, cuestionando su voluntad de poner fin al conflicto y sugiriendo la necesidad de sanciones más severas.
Además del acercamiento con Trump, Zelensky comentó sobre el acuerdo económico recientemente firmado entre Estados Unidos y Ucrania, que deberá ser aprobado por el Parlamento ucraniano. El mandatario espera que el pacto, que contempla una asistencia de 15.000 millones de dólares este año y otro monto similar en 2026, no encuentre mayores obstáculos legislativos. Incluso señaló que parte de la ayuda prevista para 2026 podría adelantarse a este año, en el marco de la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción.
Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una posible venta de 310,5 millones de dólares en materiales de mantenimiento y entrenamiento para la flota ucraniana de aviones F-16, reforzando el compromiso militar con Kiev.
Aunque el encuentro con Trump no implicó decisiones concretas inmediatas, su simbolismo resalta el papel clave de los gestos diplomáticos en medio de un conflicto que sigue marcando el panorama geopolítico global.