Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz tras hallazgo en socavón

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

La Libertad, Perú – Tras casi una semana de incertidumbre, autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los 13 mineros que habían sido reportados como secuestrados en la provincia de Pataz, región La Libertad. Las víctimas fueron encontradas dentro de un socavón en el anexo de Pueblo Nuevo, con signos de tortura y heridas de bala, lo que confirma su ejecución por parte de presuntas bandas criminales.

El hecho coincide con la difusión en redes sociales de un video donde se observa la ejecución a quemarropa de los trabajadores. Los mineros laboraban para la empresa R&R, contratista vinculada a la minera Poderosa, que ha sido blanco de ataques por parte de mineros ilegales que buscan controlar la zona. Las víctimas, según versiones de sus familiares, habrían acudido a la zona para desalojar a informales armados, lo que habría desatado el enfrentamiento.

La minera Poderosa emitió un comunicado condenando el crimen y denunciando que ya suman 39 las personas asesinadas por estas bandas criminales en la zona. La empresa criticó además la falta de intervención policial en las bocaminas ilegales, cuya ubicación está plenamente identificada.

Durante las labores de búsqueda, la Policía Nacional del Perú y las rondas campesinas colaboraron para ingresar a los socavones. El general Guillermo Llerena Portal, jefe policial en La Libertad, aseguró que las autoridades no cesaron en sus esfuerzos para encontrar a los desaparecidos y descartó que los captores hubieran solicitado algún rescate.

La tragedia ocurre pese a la reciente ampliación del estado de emergencia en la región y al incremento del personal policial y militar. Sin embargo, días antes del hallazgo, el ministro Gustavo Adrianzén había cuestionado la veracidad del secuestro, señalando que no había denuncias oficiales sobre el caso.

Los restos de las víctimas serán trasladados a la morgue de Trujillo para su identificación, mientras sus familias exigen justicia y una respuesta firme del Estado ante la creciente violencia en Pataz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí