Getting your Trinity Audio player ready...
|
SAN JUAN, PUERTO RICO — Las autoridades federales estadounidenses realizaron esta mañana un operativo de inmigración en el área del Condado, arrestando a 53 personas de presunta nacionalidad dominicana que laboraban en una obra de construcción en el hotel La Concha.
El operativo fue liderado por el Departamento de Seguridad Nacional (HSI), junto a agentes del FBI, DEA, ATF y el Servicio de Alguaciles (US Marshals). Según informó Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de la oficina de San Juan, estas inspecciones responden a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, en vigor desde el 20 de enero, que refuerza las acciones federales contra delitos migratorios.
📊 Balance de operativos: 238 inspecciones y 417 detenidos
Hasta la fecha, las autoridades han realizado 238 inspecciones a comercios, fincas y otros lugares en Puerto Rico e Islas Vírgenes, verificando permisos laborales. Con los arrestos de hoy, ya suman 417 personas detenidas este año por violaciones a leyes migratorias, de las cuales 67 enfrentan cargos criminales.
González Ramos explicó que muchos arrestos son por reingreso ilegal (reentry) tras una deportación previa, además de casos relacionados con posesión de armas y narcóticos en las costas.
🛑 Detalles del operativo en La Concha
El grupo detenido en Condado incluye 46 hombres y 7 mujeres, quienes fueron trasladados a un centro de procesamiento en Guaynabo.
“Pedimos documentos y si la persona no los tiene, los transportamos a nuestras oficinas para verificar su estatus. Hasta no estar 100% seguros, no podemos liberarlos”, indicó la agente González Ramos, quien agregó que muchos ya admitieron no tener estatus migratorio.
Es importante resaltar que el hotel La Concha colaboró plenamente durante la intervención y no fue responsable por la contratación de los trabajadores sin documentos, ya que estos estaban empleados por una compañía contratista.
🌎 Dominicanos lideran la lista de detenidos
Según la funcionaria, la mayoría de los arrestados proviene de República Dominicana, seguidos por nacionales de Haití, Venezuela, México y Brasil.
Respecto al destino de los arrestados, quienes no optan por la deportación voluntaria son enviados a centros de detención como el de Krome, en Miami, dependiendo del espacio disponible. El antiguo centro migratorio en Aguadilla está cerrado y no es una opción.
📣 Portada Nacional seguirá informando
Desde Portada Nacional, mantenemos informados a nuestros lectores sobre esta situación que afecta directamente a la diáspora dominicana en Puerto Rico y Estados Unidos. Seguiremos atentos al desarrollo de estos casos y las repercusiones para nuestra comunidad migrante.