El 72% de los jóvenes en España teme una guerra en Europa, según estudio

0
3
Getting your Trinity Audio player ready...

Madrid – La posibilidad de un conflicto armado en Europa es hoy una preocupación real para una gran parte de la juventud española. Así lo revela el informe “El dilema de Europa”, elaborado por la plataforma Talento para el Futuro, que recoge datos sobre las percepciones, temores y propuestas de los menores de 35 años respecto al contexto geopolítico actual y el futuro de la seguridad en el continente.

El estudio, basado en más de 3.000 encuestas válidas, de las cuales se analizaron 1.500 correspondientes a jóvenes residentes en España, concluye que un 72% de los encuestados cree que estamos más cerca de un conflicto armado en comparación con hace cinco años. De ese porcentaje, casi la mitad se muestra “muy de acuerdo” con esta afirmación.

Esta inquietud se mantiene constante entre géneros y grupos etarios dentro del segmento analizado, aunque disminuye levemente entre quienes cuentan con mayor nivel de formación académica, lo que podría estar vinculado con una visión más crítica ante los discursos alarmistas.

El informe también analiza las posibles respuestas ante este escenario. Un 50% de los jóvenes considera necesario aumentar el presupuesto en defensa para garantizar la estabilidad de la Unión Europea. Además, ocho de cada diez opinan que Europa debe reducir su dependencia militar de Estados Unidos y desarrollar una estrategia autónoma en seguridad y defensa.

Respecto a la creación de un Ejército Europeo, el 60% de los encuestados estaría a favor. No obstante, el apoyo varía notablemente según el género y la orientación ideológica. Mientras el 67% de los hombres se muestra partidario de esta iniciativa, apenas algo más del 50% de las mujeres lo respaldan. En el plano político, los jóvenes más identificados con la derecha, especialmente en sus posturas más radicales, son quienes más se oponen al proyecto.

Pese a las tensiones, el vínculo con la Unión Europea sigue siendo sólido. El 70% de los jóvenes considera importante que España continúe siendo parte de la UE, aunque reconocen deficiencias en su funcionamiento y demandan mejoras en su política exterior y en su papel estratégico.

Talento para el Futuro concluye que, aunque existe un fuerte respaldo a la pertenencia a la Unión Europea y a la necesidad de una mayor autonomía estratégica, también se perciben importantes desafíos en materia de seguridad, institucionalidad y respuesta ante las amenazas globales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí