Getting your Trinity Audio player ready...
|
Más de 70 detenidos, denuncias de represión y tensión diplomática marcan la antesala de los comicios legislativos y regionales convocados por el régimen de Maduro
Caracas, Venezuela. – Venezuela vive un clima político de alta tensión e incertidumbre ante las elecciones legislativas y regionales programadas para este domingo, en medio de una creciente ola de detenciones de opositores al gobierno de Nicolás Maduro.
Más de 70 políticos, activistas de derechos humanos, periodistas y abogados críticos del régimen han sido detenidos en los últimos días por las fuerzas de seguridad, lo que ha generado preocupación internacional, especialmente desde Estados Unidos y organizaciones como Amnistía Internacional.
📌 Persecución sistemática contra voces disidentes
Entre los arrestados destacan figuras como Juan Pablo Guanipa, estrecho colaborador de la opositora María Corina Machado, actualmente en la clandestinidad; el activista Gorka Carnevalli, director de la ONG Foro Hatillano; el defensor de derechos humanos Frewil Rangel; los periodistas Raúl Amiel y Carlos Marcano, este último también fotógrafo; el abogado argentino Germán Guiliani; y el dirigente comunitario de 84 años Isidro León, miembro del partido Voluntad Popular.
Los arrestos se han realizado en operativos de allanamientos encabezados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que en las últimas horas ha intensificado su presencia en los hogares de líderes opositores.
⚠ Tensión regional por elecciones en el Esequibo
Un punto de alto conflicto es la intención del chavismo de elegir un gobernador y dos diputados regionales en el Esequibo, un territorio en disputa con Guyana desde hace décadas. El gobierno guyanés ha advertido que expulsará a cualquier ciudadano que intente votar en el proceso promovido por Caracas, lo que ha añadido un componente geopolítico a la crisis.
🗨 “La represión es el último recurso que le queda a Maduro”, dice Machado
Desde la clandestinidad, María Corina Machado, principal figura opositora, se pronunció sobre el panorama nacional, calificando el accionar del régimen como “un recurso de terror propio de una dictadura en fase terminal”.
“El de Maduro no es un gobierno que se alía con los cárteles, sino que los cárteles son el gobierno”, expresó con firmeza la líder de Vente Venezuela.
Machado anticipa que el chavismo enfrentará una derrota política a través de una alta abstención este domingo, al tiempo que denunció la falta de condiciones mínimas para una elección legítima.
🧭 Un exilio silenciado y un régimen cada vez más cerrado
Mientras la represión avanza, desde el exilio en España, Edmundo González Urrutia, reconocido líder opositor, ha limitado su rol a denunciar las detenciones, sin revelar planes para regresar a Venezuela ni acciones concretas contra Maduro, lo que ha generado críticas en sectores de la diáspora y de la misma oposición.
🌐 Reacciones internacionales ante la escalada autoritaria
Las detenciones masivas y la intimidación a opositores han sido condenadas por organismos internacionales, que denuncian una clara violación de los derechos humanos y un intento por controlar el resultado electoral por la fuerza.
A pocas horas de los comicios, el régimen de Maduro refuerza el discurso de la conspiración y culpa a factores externos de intentar sabotear las elecciones, mientras mantiene férreo control de las instituciones y reprime cualquier forma de disidencia.
Portada Nacional dará seguimiento especial a los acontecimientos de este domingo en Venezuela, una jornada que marcará el futuro inmediato de un país envuelto en persecución, tensión diplomática y el creciente clamor por libertad.