El COVID-19 sigue cobrando vidas en EE.UU.: Más de 350 muertes semanales en 2025 pese al descenso sostenido

0
38
Getting your Trinity Audio player ready...

Expertos señalan la baja vacunación, pérdida de inmunidad y condiciones de riesgo como factores clave

Más de cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID-19 continúa afectando a la población estadounidense. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), unas 350 personas fallecieron semanalmente durante el último mes en Estados Unidos debido a complicaciones derivadas del virus. Aunque esta cifra representa una disminución drástica con respecto al pico de enero de 2021, cuando se registraron casi 26,000 muertes en una sola semana, los expertos advierten que la amenaza del virus persiste, especialmente entre las personas más vulnerables.

Un virus que aún circula y se cobra vidas

“La persistencia de las muertes nos recuerda que el virus sigue entre nosotros”, explicó Tony Moody, profesor del Departamento de Pediatría del Centro Médico de la Universidad de Duke, en declaraciones a ABC News. Aunque los niveles de contagio y hospitalizaciones han bajado, el virus continúa circulando y afectando principalmente a personas con condiciones médicas preexistentes, inmunodeprimidas o de edad avanzada.

Factores que explican las muertes actuales

Entre las principales causas por las que el COVID-19 sigue cobrando vidas en Estados Unidos, los especialistas destacan:

  • Baja tasa de vacunación: Durante la actual temporada 2024-2025, solo el 23% de los adultos y apenas el 13% de los niños han recibido la vacuna actualizada contra el COVID-19.
  • Pérdida de inmunidad con el tiempo: Tanto la inmunidad adquirida por infección como la inducida por vacunas disminuye con los meses, lo que deja a las personas más expuestas al virus.
  • Respuestas inmunológicas inadecuadas: Algunas personas, como los inmunodeprimidos o con predisposición genética, no logran generar una respuesta adecuada a la vacunación.

Gregory Poland, vacunólogo y presidente del Instituto de Investigación Atria, advirtió que “la baja aceptación de la vacuna actualizada es un factor clave” en las muertes semanales. Además, subrayó que incluso entre los vacunados puede haber personas que no desarrollan inmunidad suficiente debido a su estado de salud.

Recomendaciones de los CDC: vacunarse sigue siendo crucial

Los CDC insisten en que todas las personas mayores de seis meses deben recibir la vacuna actualizada contra el COVID-19, especialmente quienes presentan mayor riesgo. La vacuna no solo reduce la posibilidad de infección, sino que también protege contra formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes.

“Es especialmente importante recibir la vacuna si tiene 65 años o más, si padece enfermedades crónicas o si nunca ha sido vacunado contra el COVID-19”, puntualizan los CDC.

Los expertos también recomiendan continuar con medidas preventivas como la ventilación adecuada en espacios cerrados, el uso de mascarillas en lugares de alto riesgo, y el testeo oportuno en caso de síntomas.

Un desafío de salud pública que no ha terminado

Aunque el país ha dejado atrás los días más oscuros de la pandemia, los datos actuales revelan que el COVID-19 sigue siendo un desafío importante para el sistema de salud pública estadounidense. La falta de atención continua y la relajación de las medidas preventivas podrían facilitar un repunte de casos si no se mantiene la vigilancia y la protección, sobre todo en los meses fríos y temporadas de virus respiratorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí