Ministro de Energía y Minas supervisa avances de la central Manzanillo Power Land en Montecristi

0
36
Getting your Trinity Audio player ready...

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, realizó una visita de supervisión a las instalaciones de la central a gas natural Manzanillo Power Land, ubicada en el municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, donde verificó el avance de los trabajos de construcción de esta importante obra energética, que aportará 414 megavatios al sistema eléctrico nacional a partir de finales de 2025.

Acompañado por una comitiva integrada por autoridades y técnicos, entre ellos la gobernadora provincial Leissa Cruz, el ministro recibió explicaciones detalladas por parte del personal técnico y directivos del proyecto sobre el funcionamiento de los componentes del complejo y el nivel de ejecución alcanzado.

Joel Santos destacó la modernidad del proyecto, así como su papel clave en la diversificación de la matriz energética del país y en la estabilidad del sistema eléctrico, al tiempo que valoró su impacto positivo en el desarrollo económico de la región Noroeste.

“Hemos podido constatar que gran parte de la ingeniería está bastante avanzada. Las turbinas ya están instaladas y en breve iniciarán las pruebas y energización. Este proyecto incluye una línea de transmisión de 345 kilovoltios que conectará desde aquí, pasando por Guayubín y Santiago, hasta El Naranjo”, explicó el ministro.

Jaime Santana, presidente de Energía 2000, empresa responsable del desarrollo de la planta, señaló que Manzanillo Power Land fue diseñada para modernizar y eficientizar el sistema eléctrico nacional. Detalló que la planta está equipada con tecnología de última generación y utiliza gas natural, una fuente de energía más limpia, lo que la convierte en una solución sostenible.

Santana informó que el proyecto se encuentra en su fase final y se prevé su entrada en operación entre finales de 2025 y principios de 2026.

En el recorrido también participaron el viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez; el asesor ministerial Joel Ramírez; los directores Vladimir Ozorio y Príamo Feliz; la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Emilia Pimentel; y el exjugador de Grandes Ligas, Nelson Cruz.

La central Manzanillo Power Land representa un hito en la apuesta del país por una generación eléctrica más eficiente, confiable y respetuosa del medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí