🇭🇹 Drones explosivos siembran el terror entre bandas criminales en Haití: más de 100 abatidos en 48 horas

0
163
Getting your Trinity Audio player ready...

PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ. — La guerra urbana que consume a Haití ha entrado en una nueva fase. En las últimas 48 horas, más de un centenar de presuntos miembros de las bandas Gran Ravine y Village de Dieu han sido abatidos por drones explosivos, según denunció este miércoles la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH).

Los aparatos, operados por un grupo de trabajo especial creado por el primer ministro Alix Didier Fils-Aime en marzo, forman parte de la estrategia estatal más audaz hasta ahora para retomar el control de una capital que, según estimaciones, está en un 85 % bajo el dominio de grupos armados.

🎯 Ataques quirúrgicos, resultados brutales

De acuerdo con Pierre Espérance, director de la RNDDH, una de las razones por las que los ataques han sido tan letales es que varios drones fueron dirigidos contra una escuela abandonada llamada Maranatha, en el sur de Puerto Príncipe, que desde hace meses funciona como base de operaciones de estos grupos criminales.

“Estos drones suicidas están diseñados para alcanzar áreas de difícil acceso, donde ni siquiera la Policía Nacional Haitiana puede ingresar sin poner en riesgo sus vidas”, explicó el activista.

Sin embargo, hasta el momento ninguno de los cabecillas más temidos —como Jimmy Cherisier, alias Barbecue, líder de la poderosa coalición Vivre Ensemble, o Vithelhomme Innocent, jefe de las bandas de Tabarre— ha sido abatido. Lo que sí han perdido son decenas de sus lugartenientes más cercanos, lo que ha debilitado sus estructuras y generado caos en sus filas.

📉 Las bandas retroceden y hay una «tregua» en barrios clave

Desde hace semanas, la Policía Nacional de Haití ha intensificado operaciones simultáneas en áreas sensibles como Kenscoff y Tabarre, en los alrededores de Puerto Príncipe. Esto ha comenzado a rendir frutos visibles:

  • Se han reanudado clases y actividades comerciales en sectores anteriormente controlados por las pandillas.
  • La población ha reportado una disminución temporal de los tiroteos, al menos en zonas bajo reciente intervención.

Las fuerzas policiales también han estado a punto de capturar a Vithelhomme Innocent en varias ocasiones. Las autoridades aseguran que las unidades especializadas de élite no cesarán en su intento de neutralizarlo.

🔥 Un país que sangra: cifras alarmantes

El drama humano detrás de esta violencia sigue creciendo. Según cifras de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), en lo que va de 2024:

  • 5,626 personas han muerto por la violencia armada.
  • 2,213 resultaron heridas.
  • 1,494 fueron secuestradas, muchas de ellas mujeres y menores de edad.

Solo en el primer trimestre del año, 1,617 haitianos murieron a manos de bandas, civiles armados y fuerzas estatales. Estas cifras superan en más de 1,000 los registros del año anterior, mostrando el deterioro continuo del tejido social y de la seguridad en el país más pobre del hemisferio occidental.

🛰️ Un nuevo tipo de guerra urbana

Los drones, adquiridos con apoyo de agencias extranjeras, han cambiado la dinámica del conflicto. Por primera vez, el Estado haitiano está usando tecnología de guerra asimétrica para combatir a bandas que se comportan como ejércitos urbanos, armados hasta los dientes con fusiles automáticos y explosivos, y que gobiernan comunidades enteras como feudos.

No obstante, organizaciones de derechos humanos, como la RNDDH, advierten sobre la falta de protocolos humanitarios claros, sobre todo cuando los ataques ocurren en zonas urbanas densamente pobladas o cerca de escuelas, hospitales o refugios.

📢 Llamado a la comunidad internacional

Las acciones del gobierno haitiano ocurren en un contexto de creciente presión para justificar su lucha contra el crimen organizado, mientras espera la llegada de la misión multinacional de seguridad liderada por Kenia, que busca apoyar en el desmantelamiento de las pandillas.

El fiscal de Puerto Príncipe, Frantz Monclair, ya ha ordenado congelar cuentas bancarias de líderes criminales sancionados por la ONU y ha solicitado investigaciones sobre lavado de dinero y tráfico de armas. A esta ofensiva se suman acciones bilaterales como las de EE.UU., Canadá y República Dominicana, quienes han aplicado sanciones individuales a exfuncionarios y empresarios haitianos por su presunto vínculo con el crimen organizado.

Redacción | Portada Nacional
Por el pueblo y para el pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí