RD implementará pasaportes biométricos con tecnología de vanguardia sin costo para el presupuesto nacional

0
24
Getting your Trinity Audio player ready...

El nuevo pasaporte biométrico de la República Dominicana será implementado por el consorcio EMT, conformado por las empresas MIDAS Dominicana, Entrust y Thales, bajo un modelo de autofinanciamiento que no compromete fondos públicos. La Dirección General de Pasaportes ejecuta el proyecto conforme al cronograma establecido, cobrando únicamente por cada libreta emitida.

El anuncio fue hecho durante el almuerzo temático “Más allá del documento: La nueva república identitaria”, dirigido a medios de comunicación. En el encuentro se detalló que MIDAS Dominicana será responsable del diseño, integración y operación tecnológica del sistema, incorporando mecanismos de alta seguridad validados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Carlos Montás, vicepresidente ejecutivo de MIDAS Dominicana, destacó que se trata de un proyecto liderado por talento local y socios internacionales de prestigio, en el que se aplican altos estándares tecnológicos. Subrayó que la inversión inicial corre por cuenta del consorcio EMT, y el Estado pagará únicamente por cada documento expedido.

Por su parte, Wellington Rodrigues, vicepresidente de Thales para América Latina, señaló que esta implementación fortalece la transformación digital del país al combinar identidad confiable y tecnología biométrica de última generación. Karen Warnick-Elinan, directora comercial de Entrust, resaltó que el nuevo sistema optimiza la emisión de pasaportes y garantiza credenciales seguras y reconocidas internacionalmente.

El consorcio EMT integra, además de MIDAS Dominicana, a Thales, que proporciona la infraestructura de software y producción del documento; Entrust, encargada de la impresión industrial y grabado de chips; IXLA, especializada en personalización descentralizada; y CECOMSA, responsable del soporte tecnológico y de centros de datos.

El nuevo pasaporte biométrico incluirá un chip con información cifrada, elementos físicos de seguridad y tecnología de impresión láser. Permitirá mayor eficiencia en los controles migratorios, reducirá el riesgo de suplantación de identidad y facilitará la movilidad internacional de los ciudadanos dominicanos. Su implementación contempla centros para captura de datos biométricos, emisión segura y registro digital, asegurando una solución moderna y confiable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí