Getting your Trinity Audio player ready...
|
Mumbai – Las autoridades aduaneras de India confiscaron recientemente un cargamento ilegal de animales exóticos vivos en el aeropuerto internacional de Mumbai, en un operativo que pone de manifiesto el crecimiento sostenido del tráfico ilegal de especies hacia el país. El decomiso incluyó 16 serpientes, entre ellas una serpiente rata rinoceronte y una boa constrictor de Kenia, todas ocultas en el equipaje de un pasajero procedente de Tailandia.
El incidente, ocurrido el pasado domingo, marca la tercera operación similar detectada en menos de un mes en esta ruta aérea. El pasajero fue arrestado y se encuentra bajo investigación, según informaron fuentes oficiales.
Las serpientes decomisadas no representan un riesgo significativo para la salud humana, ya que son especies no venenosas o de toxicidad mínima. Sin embargo, las autoridades advierten que estas especies suelen destinarse al mercado de mascotas exóticas, que experimenta una demanda creciente entre coleccionistas y aficionados.
La ONG Traffic, que trabaja en la vigilancia y control del contrabando de vida silvestre, catalogó el caso como una señal preocupante del auge del comercio ilegal de fauna. Según sus registros, más de 7.000 animales vivos y muertos han sido decomisados en la ruta aérea entre Tailandia e India en los últimos tres años y medio, una cifra que refleja la magnitud del fenómeno.
Este caso se suma a otros ocurridos en junio, cuando las autoridades interceptaron a un viajero con unas 40 víboras venenosas y a otro con más de 100 criaturas vivas, entre ellas zarigüeyas, lagartijas y aves nectarinas.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades indias han anunciado el refuerzo de los controles de equipaje en los aeropuertos y la intensificación de las operaciones de inteligencia para detectar y frenar el ingreso ilegal de especies exóticas. También han instado a la ciudadanía a no fomentar este tipo de comercio que atenta contra la biodiversidad y representa un serio riesgo para los ecosistemas locales.