Getting your Trinity Audio player ready...
|
El temblor fue superficial y se sintió en varias localidades del centro del país, según el Observatorio San Calixto
📍 Cochabamba, Bolivia – 1 de julio de 2025 – Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter se registró la noche de este lunes en la región de Cochabamba, en el centro de Bolivia, informó el Observatorio San Calixto, única institución especializada en sismología en el país.
El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47 hora local (23:47 GMT) y tuvo como epicentro la provincia de Chapare, ubicada en la zona conocida como Trópico de Cochabamba, una región caracterizada por su actividad sísmica moderada.
Temblor superficial y con amplia percepción regional
El informe técnico detalla que el sismo tuvo una profundidad de tan solo tres kilómetros, lo que lo clasifica como un evento superficial y, por tanto, potencialmente más perceptible para la población cercana al epicentro.
La sacudida se registró a:
- 19 km de Colomi
- 28 km de Tiraque
- 36 km de Sacaba
A pesar de la cercanía a centros poblados, no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque el observatorio no descarta que puedan surgir reportes en las próximas horas.
Observatorio San Calixto solicita colaboración ciudadana
El Observatorio San Calixto pidió a los ciudadanos que hayan sentido el temblor completar un formulario digitaldisponible en sus redes sociales. Esta información permitirá a los expertos calcular la intensidad sísmica en distintas zonas y elaborar un mapa de intensidades percibidas.
“Es probable que el sismo se haya sentido y cause daños en regiones aledañas al epicentro”, señaló la entidad, aunque aclararon que por ahora no hay evidencia de afectaciones.
El sismo fue sentido en Cochabamba, La Paz y Oruro
Usuarios en redes sociales indicaron que el temblor fue sentido en la ciudad de Cochabamba, capital del departamento homónimo, y también en áreas de La Paz y Oruro, lo que evidencia la amplitud del evento, aunque sin mayores consecuencias.
Bolivia y su historial sísmico
Aunque Bolivia no se encuentra en una zona altamente sísmica como Chile o Perú, la región central del país presenta actividad sísmica ocasional, especialmente en zonas cercanas a fallas geológicas como la de Mandinga, en Cochabamba.
El último evento sísmico de magnitud similar en esta región había sido reportado en agosto de 2023, también sin consecuencias graves.