Getting your Trinity Audio player ready...
|
Spain Business School continúa consolidándose como una de las instituciones educativas de referencia en España en áreas como Analítica Web, Big Data, Marketing Digital y programas MBA, gracias a su presencia destacada en el prestigioso ranking educativo del diario El Mundo y su enfoque en la empleabilidad, la innovación y la adaptación al entorno digital actual.
El ranking, uno de los más influyentes del país, evalúa más de 25 indicadores objetivos, junto a la opinión de expertos, profesores, antiguos alumnos y empresas. En este contexto, los programas de Spain Business School han sido valorados por su capacidad para responder eficazmente a las necesidades reales del mercado laboral. Según datos de la institución, el 85 % de sus egresados consigue empleo en menos de seis meses y el 100 % antes de los 12 meses de haber concluido sus estudios.
Anabel Conesa, directora académica de Spain Business School, explicó que el valor de figurar en este tipo de rankings va más allá del prestigio académico: “Se trata de la capacidad de transformar carreras profesionales en un entorno digital altamente cambiante. Nuestro máster en Analítica Web y Big Data, por ejemplo, capacita a profesionales que aportan valor desde el primer día, gracias a su preparación técnica y visión estratégica”.
Por su parte, Miguel Ángel Blanco Cedrún, director de la institución, destacó el compromiso de la escuela con una formación práctica, flexible y orientada a resultados, además de su política de inclusión: “Reforzamos continuamente nuestros programas de becas y acuerdos internacionales para garantizar el acceso a la educación de calidad sin barreras económicas. Creemos en democratizar el talento”.
Jose Luis Blanco, director de operaciones de la escuela, reafirmó que Spain Business School prepara a los alumnos no solo para seguir tendencias, sino para crearlas: “El talento del futuro no se mide por lo que sabes, sino por lo que eres capaz de hacer. Por eso trabajamos con datos, herramientas y plataformas reales, utilizadas por grandes empresas”.
Desde el área de comunicación, María Oriza resaltó que la posición de Spain Business School en los rankings educativos representa una brújula para los futuros alumnos al momento de elegir una formación de posgrado. Subrayó que el contacto con empresas y el desarrollo de proyectos reales fortalecen el perfil profesional y permiten a los estudiantes construir una red de contactos sólida y global.
Con un crecimiento constante en modalidades online y presenciales, y con una visión centrada en la formación aplicada, Spain Business School reafirma su liderazgo en la educación digital, consolidando una oferta académica que prepara a profesionales capaces de liderar los desafíos del presente y el futuro.