Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), a través de su Departamento de Responsabilidad Social, logró impactar a un total de 5,225 estudiantes, profesionales y ciudadanos durante el primer semestre del año 2025 con su programa de charlas educativas sobre eficiencia energética, desarrolladas en centros educativos, instituciones públicas y empresas dentro de su zona de concesión.
Estas actividades formativas fueron impartidas por Bradley Berroa, especialista en Responsabilidad Social, y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes promovieron el uso consciente de la energía, destacando los beneficios del ahorro eléctrico en los hogares y las consecuencias del fraude eléctrico, tanto para el Estado como para el sistema energético nacional.
Las charlas incluyeron contenidos sobre el ciclo comercial de la energía, los procesos de atención a interrupciones o mantenimientos programados, las averías más comunes, así como estrategias para fomentar la eficiencia energética y el uso sostenible de los recursos. También se hizo énfasis en la importancia de denunciar el fraude eléctrico y se explicaron las implicaciones legales asociadas a esta práctica.
Entre los espacios educativos impactados se destacan el Museo Infantil Trampolín, el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, el Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini, entre otros centros de formación en la región Este. Asimismo, se ofrecieron sesiones a colaboradores de la Presidencia de la República, el Grupo de Comunicaciones Corripio, el Instituto Dominicano de Rehabilitación (filial La Romana), la Gobernación de La Romana, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), así como al personal de nuevo ingreso de la propia empresa.
Con esta iniciativa, Edeeste reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una cultura energética responsable, inclusiva y participativa, orientada a construir un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo para todos los sectores de la sociedad.
La distribuidora ya se encuentra trabajando en el cronograma correspondiente al segundo semestre del año, con la meta de ampliar el número de beneficiarios de este programa educativo que promueve una ciudadanía más consciente y comprometida con el uso responsable de la energía.