Texas en emergencia: al menos 67 muertos y decenas de desaparecidos tras inundaciones históricas

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Texas enfrenta una de las peores tragedias naturales de los últimos años tras las intensas lluvias que provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, dejando al menos 67 muertos y decenas de personas desaparecidas, según informaron autoridades locales este domingo. El condado de Kerr, al este de San Antonio, ha sido el más afectado, con 59 fallecidos confirmados, incluidos 21 menores de edad.

El sheriff del condado, Larry Leitha Jr., indicó que los operativos de búsqueda y rescate se mantienen activos por aire, agua y tierra, con el apoyo de unidades caninas. “Seguimos centrados en localizar a las personas desaparecidas”, aseguró en rueda de prensa. El jefe de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd, confirmó que el despliegue continuará a lo largo de todo el cauce del río.

Entre las zonas más golpeadas se encuentra el campamento cristiano Mystic, donde se alojaban unas 750 niñas. Al menos 11 menores, junto con monitoras, siguen desaparecidas. El director del campamento, Dick Eastland, figura entre las víctimas mortales. Las imágenes de la zona muestran vehículos volcados, cabañas inundadas y árboles arrastrados por la corriente.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que cayeron más de 300 milímetros de lluvia en solo 12 horas, duplicando las predicciones iniciales. En la localidad de Hunt, el nivel del río Guadalupe alcanzó los 9,9 metros, su segundo registro más alto en la historia.

Las autoridades confirmaron víctimas adicionales en los condados de Travis (4), Burnet (3), Kendall (1) y Tom Green (1). Más de 850 personas han sido evacuadas y trasladadas a refugios, mientras que unas 100.000 han sido alertadas para moverse a zonas elevadas ante la amenaza de nuevas precipitaciones.

La situación sigue siendo inestable. Las alertas por inundaciones se mantienen activas en al menos diez localidades y se advierte sobre posibles lluvias torrenciales adicionales, con acumulaciones de hasta 10 centímetros por hora.

En respuesta a la emergencia, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de desastre y solicitó ayuda federal. El presidente Donald Trump anunció la declaración de “gran desastre” para el condado de Kerr, lo que permitirá la llegada inmediata de recursos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó la zona y reafirmó el compromiso del gobierno federal con las labores de rescate.

Las inundaciones también han generado problemas sanitarios debido a la contaminación del agua con gasolina y productos químicos. El suministro de agua potable será temporalmente sustituido por fuentes subterráneas. Se ha pedido a la población evitar desplazarse por las zonas afectadas salvo casos estrictamente necesarios.

Mientras continúan las labores de búsqueda, cientos de familias permanecen en albergues a la espera de noticias. El administrador municipal de Kerrville, Dalton Rice, destacó que las condiciones siguen siendo peligrosas y pidió a la ciudadanía colaborar solo bajo coordinación oficial.

Este nuevo desastre reaviva el debate sobre los efectos del cambio climático en la región. Expertos coinciden en que la intensidad y frecuencia de lluvias extremas ha aumentado, superando la capacidad de respuesta de los sistemas de drenaje y emergencia locales.

Las autoridades ofrecerán nuevas actualizaciones a lo largo del día, mientras la prioridad se mantiene en localizar a los desaparecidos y evitar más pérdidas humanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí