Getting your Trinity Audio player ready...
|

El abogado Amadeo Peralta advierte sobre las duras consecuencias legales que enfrentan quienes agreden a conductores en las vías públicas
Santo Domingo, R.D. – En medio del creciente malestar social por los incidentes que involucran a limpia vidrios, mendigos, vendedores ambulantes y motoristas, el abogado penalista Amadeo Peralta ha emitido una contundente advertencia: estas acciones están penadas por el Código Penal Dominicano con hasta 10 años de prisión, especialmente cuando se trata de agresiones verbales o físicas contra mujeres o de daños materiales a vehículos privados.
¿Qué dice la ley?
Peralta recordó que la ley 5797 de 1962, así como los artículos 279, 306, 307, 308, 309-1 y 309-3 del Código Penal, prevén penas de:
- 🔹 3 meses a 2 años por actos de violencia de vagos, mendigos o pordioseros (Art. 279).
- 🔹 Hasta 1 año por daños materiales a vehículos (Ley 5797).
- 🔹 1 a 2 años por amenazas verbales sin exigir nada (Art. 306).
- 🔹 5 a 10 años por violencia agravada si la víctima es mujer o hay presencia de menores (Art. 309-3).
Mujeres conductoras: víctimas más frecuentes
Casos recientes han involucrado a conductoras agredidas verbalmente, amenazadas o perseguidas por limpia vidrios o parqueadores tras negarse a pagar por servicios no solicitados. Según Peralta, estas acciones, cuando van acompañadas de violencia verbal, intimidación o daño físico o psicológico, aumentan la gravedad penal de los hechos.
“La violencia contra la mujer en la vía pública, por razón de su género, puede llevar a condenas de hasta 10 años de prisión”, aseguró el jurista.
¿Qué debe hacer la víctima?
El abogado recomienda que, si te ves envuelto en un incidente de este tipo:
- Graba lo sucedido con tu celular, siempre que sea seguro hacerlo.
- Llama al 911 de inmediato desde el lugar del hecho.
- Colabora con la Policía Nacional para que el agresor sea arrestado en flagrante delito.
- Presenta una querella formal ante el Ministerio Público con pruebas (videos y testigos).
- Solicita medidas de coerción y constitúyete en actor civil.
🚗 Motoristas agresores también podrían ser condenados
Peralta citó el caso reciente de motoristas que atacaron un vehículo en movimiento en la avenida Winston Churchill, lo que podría llevar a penas de hasta 1 año de prisión por destrucción de propiedad privada, agravadas si hay amenazas o lesiones.
El mensaje es claro
“Estos hechos no son simples altercados callejeros: son delitos que deben ser denunciados y sancionados. De lo contrario, se institucionaliza la impunidad en nuestras calles”, expresó el jurista.