Un viaje musical al alma de Rubby Pérez: así se vivió su gran tributo en el Teatro Nacional

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. — La noche del viernes, el Teatro Nacional Eduardo Brito vibró con el alma del merengue y la emoción colectiva durante el espectáculo «Rubby Pérez Infinito», un sentido homenaje al legendario cantante dominicano Rubby Pérez, cuya partida el pasado 8 de abril dejó un vacío inmenso en la música caribeña.

El evento, que se llevó a cabo en la sala Carlos Piantini, reunió a decenas de artistas dominicanos e internacionales para rendir tributo a un hombre que dedicó cinco décadas a enaltecer la cultura musical del país.

Un homenaje que cruzó el umbral del tiempo

El concierto se convirtió en un viaje sonoro y visual que trascendió lo terrenal, gracias al uso de tecnología de inteligencia artificial que revivió la imagen en movimiento de Rubby Pérez, permitiéndole abrir el espectáculo con una emotiva interpretación de «O sole mio», tema que el artista había dejado grabado antes de su muerte.

A las 8:48 de la noche, bajo la dirección magistral del maestro Manuel Tejada y una orquesta de 36 músicos, comenzó un homenaje cargado de respeto, nostalgia y alegría, características que definieron la carrera del inolvidable “Rubby”.

Estrellas unidas por un mismo corazón

Uno a uno, los artistas invitados tomaron el escenario para rendir tributo con canciones emblemáticas del repertorio de Rubby Pérez, transformando la sala en una mezcla de teatro y fiesta popular.

Milly Quezada y Frank Ceara fueron los primeros en subir al escenario, interpretando a dúo «No voy a llorar», seguido por la interpretación de clásicos como «Cobarde, cobarde»«Contigo» y «Ave de paso», esta última compartida con Joselito Trinidad.

El merengue de los 80 volvió a brillar

Uno de los momentos más vibrantes de la noche fue la interpretación de «El Africano», a cargo de Los Hermanos Rosario y Miriam Cruz, quienes pusieron al público de pie en una verdadera celebración de la década dorada del merengue. Juntos también ofrecieron una potente versión de «Para que no me olvides».

Más tarde, la intensidad emocional se elevó con «Dame veneno», interpretada magistralmente por Martha Heredia y Pável Núñez.

Un desfile de voces que abrazaron su legado

La velada incluyó las actuaciones de destacados artistas como Olga Tañón, Joseph Fonseca, Amaury Gutiérrez, Eddy Herrera, Alex Bueno, Jorge Gómez, Peña Suazo, Toño Rosario, Michel El Buenón, Jandy Ventura, así como familiares de Rubby, incluyendo Zulinka Pérez, Ana Beatriz Pérez y Laura Taveras Pérez, quienes ofrecieron momentos conmovedores de conexión íntima con el público.

El espectáculo fue mucho más que un homenaje musical: fue una celebración del arte, del legado y del espíritu de un hombre que dejó su voz grabada en la historia de la música dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí