Getting your Trinity Audio player ready...
|
Jartum, Sudán. — Una tragedia sacude el norte de Sudán tras el colapso de una mina de oro informal, que ha dejado al menos 50 trabajadores muertos, según informaron autoridades locales y equipos de rescate. La mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia al quedar atrapadas bajo tierra, y sus cuerpos están siendo recuperados lentamente por las brigadas de emergencia.
Accidente mortal en zona remota y de difícil acceso
El derrumbe ocurrió en una zona desértica del estado de Norte (Wilayat ash-Shamaliyya), una región rica en oro pero con infraestructura extremadamente precaria. Las autoridades señalaron que los equipos de emergencia no pudieron llegar a tiempo debido a la lejanía del lugar, las altas temperaturas y el mal estado de las carreteras.
Testigos locales afirmaron que los mineros quedaron atrapados durante horas, sin posibilidad de auxilio, mientras familiares y compañeros trataban de rescatar cuerpos con medios rudimentarios.
La minería informal: una industria peligrosa y sin regulación
Sudán cuenta con una vasta red de minas artesanales de oro, muchas de ellas operadas sin supervisión del Estado, sin medidas de seguridad adecuadas ni controles técnicos. Se estima que más de 2 millones de personas dependen directamente de esta industria informal, en medio de una severa crisis económica nacional.
El país, uno de los mayores productores de oro de África, ha visto multiplicarse estos accidentes en los últimos años, con decenas de muertes registradas anualmente en condiciones de trabajo extremas.
Autoridades prometen investigación, pero hay escepticismo
El gobierno militar de transición sudanés ha prometido una investigación sobre las causas del colapso, aunque organizaciones civiles expresan escepticismo, al considerar que la falta de regulación y presencia estatal en las zonas mineras es una problemática estructural que no se ha enfrentado con seriedad.
Este nuevo derrumbe vuelve a exponer las condiciones inhumanas de los trabajadores informales y la urgente necesidad de reformas en el sector minero, tanto en términos de seguridad como de justicia laboral.