Getting your Trinity Audio player ready...
|
El comunicador enfrenta múltiples condenas por difamación y es vinculado a red de fondos ilícitos
Santo Domingo, R.D. – Aquiles Jiménez, conocido por sus frecuentes denuncias sin pruebas y varias condenas por difamación, fue detenido este martes por la Policía Nacional en el sector Naco del Distrito Nacional, tras ser sorprendido circulando en un vehículo con una placa no registrada.
Durante la inspección del vehículo, las autoridades encontraron un chaleco antibalas y un carnet de una supuesta unidad de inteligencia de Defensa, lo cual incrementó la alerta en el procedimiento policial.
Investigación abierta: vinculación con Transcore Latam
Desde octubre de 2024, el Ministerio Público ha señalado a Jiménez como presunto miembro de una estructura que movilizó fondos ilícitos derivados de contratos estatales con la empresa Transcore Latam, investigada por corrupción.
Según la acusación, Aquiles Jiménez habría recibido dos transferencias bancarias, con fechas del 25 de septiembre y 22 de octubre de 2023, por un monto total de RD$2,000,000, presuntamente como parte del entramado de pagos irregulares.
Acusaciones por difamación y credibilidad en entredicho
El detenido ha sido objeto de múltiples querellas por difamación en los últimos años, y varias sentencias condenatorias han sido emitidas en su contra por realizar acusaciones públicas sin pruebas fehacientes.
Jiménez ha ganado notoriedad en redes sociales y plataformas digitales, desde donde ha lanzado señalamientos contra figuras públicas, muchas veces sin documentación de respaldo, lo que ha generado un amplio rechazo en círculos legales y periodísticos.
🕵️♂️ Bajo custodia y en proceso de investigación
Jiménez permanece detenido en el destacamento de la Policía Nacional en Naco, mientras las autoridades amplían las investigaciones sobre el uso del chaleco antibalas, el carnet falso y su posible implicación en actividades delictivas mayores.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público presente cargos formales, los cuales podrían incluir falsificación de documentos oficiales, tenencia ilegal de equipos militares, y lavado de activos si se confirma el uso de fondos ilícitos.