Getting your Trinity Audio player ready...
|
Nacido con solo 21 semanas de gestación, Nash “Potato” marca un antes y después en la historia de la neonatología mundial
Iowa, EE.UU. – En un hito sin precedentes para la medicina moderna, Nash Keen, conocido cariñosamente como “Nash Potato”, celebró su primer cumpleaños el pasado 5 de julio de 2025. Su historia ha sido reconocida por Guinness World Records como la del bebé más prematuro en sobrevivir, tras haber nacido con apenas 21 semanas exactas de gestación —133 días antes del término.
El parto ocurrió en el Centro de Salud de la Universidad de Iowa, donde Nash pesó solo 285 gramos y midió 24 centímetros al nacer. Fue trasladado inmediatamente a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de nivel IV, enfrentando uno de los mayores retos médicos documentados.
Un milagro clínico respaldado por un equipo multidisciplinario
“Cuidar a un bebé nacido a las 21 semanas es completamente distinto a cualquier otro caso que hayamos atendido”, explicó la neonatóloga Amy Stanford, quien lideró el equipo que cuidó a Nash desde el primer momento.
A pesar de las escasas probabilidades de supervivencia, Nash demostró una resiliencia impresionante, convirtiéndose en un símbolo viviente de esperanza, ciencia y amor incondicional.
La lucha de una familia: amor, incertidumbre y una fiesta para la vida
Su madre, Mollie Keen, describió el primer cumpleaños de Nash como mucho más que una celebración tradicional. Fue el cierre de un año marcado por la fe y la medicina de vanguardia. La fiesta tuvo lugar en Ankeny, Iowa, y contó con pastel aprobado por los médicos, regalos y seres queridos que acompañaron cada etapa del proceso.
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Mollie pudo cargar a su hijo por primera vez un mes después del parto, marcando el inicio tangible de su recuperación.
Seis meses de cuidados intensivos y una vida por delant
Nash fue dado de alta en enero de 2025, tras pasar casi seis meses en la UCIN. Actualmente sigue bajo cuidados especiales:
- Asistencia de oxígeno domiciliario
- Alimentación por tubo
- Uso de audífonos
- Terapias de desarrollo supervisadas
Récord mundial que inspira al mundo entero
Este logro supera al récord anterior de Curtis Zy-Keith Means (2020, 132 días de prematuridad) y a Richard Scott William Hutchinson (131 días, también en 2020).
La historia de Nash Keen no solo rompe un récord: redefine los límites de la medicina neonatal y ofrece un mensaje global de esperanza para familias con partos extremadamente prematuros.