Getting your Trinity Audio player ready...
|
Caracas. – Al cumplirse un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, la líder opositora venezolana María Corina Machado difundió un mensaje en video en el que calificó esa fecha como un punto de inflexión histórico e “irreversible” en el país. La dirigente denunció la falta de reconocimiento internacional de los resultados que proclamaron la reelección de Nicolás Maduro y reiteró que ese día se consumó un fraude que dio inicio a una nueva etapa de resistencia ciudadana.
Machado subrayó que los últimos 365 días han estado marcados por una intensa labor organizativa dentro y fuera del país, impulsada por un pueblo que, según dijo, “decidió ser libre”. En sus palabras, la ciudadanía representa hoy “la generación mejor preparada de nuestra historia para conquistar la libertad”.
En su discurso, la dirigente de Vente Venezuela sostuvo que el chavismo fue derrotado “con votos y actas”, y que la votación de julio pasado dejó “expuesto ante el mundo” al régimen de Maduro. Además, señaló que el oficialismo respondió al resultado con “la represión más cruenta de nuestra historia”, incluyendo desapariciones forzadas, torturas y encarcelamientos.
Machado también acusó al gobierno de Maduro de sostenerse en alianzas con estructuras criminales como el narcotráfico y grupos armados ilegales, mientras que resaltó que el pueblo venezolano “cuenta con aliados internacionales poderosos” y representa “las fuerzas del bien”.
La ex diputada hizo un llamado a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales a mantenerse preparados para actuar “en el momento decisivo”, y pidió a la ciudadanía mantener la disciplina, el enfoque y la perseverancia: “Esta es una lucha espiritual y existencial. Cuando lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos, no hay límite de tiempo”.
Machado ratificó la legitimidad de Edmundo González Urrutia como vencedor de las elecciones, respaldado por la Plataforma Unitaria Democrática, y aseguró que el país atraviesa ya “la fase resolutiva de este conflicto histórico”.
Aunque el gobierno de Maduro mantiene el control institucional a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los cuerpos represivos, Machado concluyó su mensaje asegurando que “la hora de la liberación está al alcance de nuestras manos” y que el proceso de cambio en Venezuela es “indetenible e invencible”.