Getting your Trinity Audio player ready...
|
El epicentro se localizó frente a la península de Kamchatka; podrían producirse olas de hasta un metro en el Pacífico
Redacción | Portada Nacional
Martes, 29 de julio de 2025 | 6:30 p.m. (hora RD)
Un terremoto de magnitud 8.0 fue registrado este martes 29 de julio por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) frente a la costa este de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, activando alertas de tsunami en la región del Pacífico.
El sismo ocurrió durante la mañana del miércoles (hora local rusa), en una zona sísmicamente activa del anillo de fuego del Pacífico, y se considera uno de los movimientos telúricos más fuertes registrados este año.
Japón emite aviso de tsunami tras sismo en Kamchatka
Ante la magnitud del evento, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso de tsunami para la costa del Pacífico japonés, advirtiendo de olas de hasta un metro en diversas zonas del país.
Entre las regiones bajo vigilancia se encuentran:
- Hokkaido (principalmente las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai)
- Shikoku (al oeste de Japón)
- Archipiélago de Okinawa (al sudoeste del país)
Según informó la cadena pública NHK, el temblor fue levemente sentido en Japón, alcanzando un nivel 2 en la escala sísmica nipona (de un máximo de 7).
Vigilancia internacional por tsunami en el Pacífico
El Sistema de Alerta de Tsunami de EE.UU. (NOAA) también informó que mantiene una vigilancia activa en la región del Pacífico occidental, aunque por el momento no se han emitido alertas para las costas americanas.
¿Qué tan fuerte fue el sismo?
- Magnitud: 8.0 (escala de Richter)
- Ubicación: Frente a la costa este de Kamchatka, Rusia
- Profundidad: Datos preliminares indican una profundidad intermedia
- Olas estimadas: Hasta 1 metro en Japón, y hasta 20 cm en otras regiones del Pacífico
Pese a su potencia, el terremoto no causó daños inmediatos en Japón, gracias a su localización en el océano y la profundidad a la que ocurrió. No obstante, las autoridades mantienen el monitoreo por posibles variaciones del nivel del mar en las próximas horas.
Contexto: Kamchatka, una zona sísmica activa
La península de Kamchatka es una de las regiones más activas sísmicamente del mundo. No es la primera vez que experimenta un sismo de gran magnitud. En junio de 2022, un terremoto de 8.4 sacudió la zona del lago Baikal, también en Rusia, confirmando la frecuencia de eventos telúricos extremos en este país euroasiático.