Getting your Trinity Audio player ready...
|
Kamchatka, Rusia – El volcán Klyuchevskoy, el más alto de Eurasia y uno de los más activos del mundo, entró en erupción este miércoles tras el potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. Así lo informó el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, que registró la actividad volcánica a través de cámaras instaladas en sus estaciones sísmicas.
La erupción se produce en un contexto de emergencia regional, mientras las autoridades aún evalúan los daños provocados por el sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, que ya había generado alertas de tsunami en varios países del Pacífico.
Según el comunicado emitido por el Servicio Geofísico Unido, se observó un descenso de lava ardiente por la ladera occidental del Klyuchevskoy, acompañado de un intenso resplandor sobre el cráter y múltiples explosiones. Las imágenes difundidas por el centro científico muestran la magnitud del evento, que añade un nuevo riesgo a la ya tensa situación en la región.
Ubicado a unos 450 kilómetros al norte de la capital regional, Petropavlovsk-Kamchatsky, el Klyuchevskoy se eleva como un imponente cono de lava con un cráter de 700 metros de diámetro. La aldea más cercana, Klyuchi, con una población aproximada de 4,500 habitantes, se encuentra a tan solo 30 kilómetros del volcán, lo que ha despertado preocupación por posibles evacuaciones.
Kamchatka forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja tectónica de más de 40,000 kilómetros que concentra el 90% de la actividad sísmica mundial. En esta región convergen múltiples placas tectónicas que liberan energía acumulada mediante terremotos y erupciones volcánicas. Este sistema geológico incluye más de 450 volcanes activos y algunas de las fosas oceánicas más profundas del planeta.
La combinación del sismo y la reciente erupción evidencia el poder destructivo del Cinturón de Fuego, donde la actividad tectónica extrema representa un desafío constante para la prevención y respuesta ante desastres naturales. Las autoridades rusas mantienen el monitoreo permanente de la situación y han instado a la población local a seguir las instrucciones de protección civil.