Anthony Hopkins, el arte de envejecer con salud, humor y propósito

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

A sus casi 90 años, el legendario actor Anthony Hopkins sigue deslumbrando, no solo por su talento en la pantalla, sino también por su vitalidad, lucidez y actitud positiva frente al paso del tiempo. Reconocido mundialmente por interpretar a Hannibal Lecter en “El silencio de los inocentes”, el actor galés hoy sorprende con videos espontáneos en redes sociales, coloridas camisas hawaianas y reflexiones profundas sobre la vida, la salud y la creatividad.

“Necesitamos humor. Necesitamos reírnos de la vida. Y con razón, supongo. La vida es dura, pero tiene su belleza”, afirmó Hopkins en una entrevista reciente, reflejando una filosofía que combina optimismo, hábitos saludables y actividad constante. ¿Cuál es su secreto?

El actor mantiene una estricta rutina de autocuidado: eliminó el azúcar de su dieta, se acuesta temprano, evita los ultraprocesados y mantiene su mente activa con la música, la pintura y complejos ejercicios de memoria. Además, lleva casi 50 años sin consumir alcohol, una decisión que considera un punto de inflexión en su vida, y que atribuye al apoyo de su esposa, Stella Arroyave, y a su fe.

Expertos coinciden en que sus hábitos están alineados con lo que la ciencia reconoce como claves para un envejecimiento saludable. Según la nutricionista Natalia Antar, eliminar el azúcar ayuda a mejorar el metabolismo, la salud cardiovascular y cognitiva, y reduce la inflamación crónica. También destacó el impacto positivo de cuidar la microbiota intestinal y consumir alimentos antioxidantes.

Por su parte, la geriatra Carolina Díaz señaló que una alimentación equilibrada como la dieta mediterránea, un buen descanso nocturno, y mantener la actividad física, social y creativa, son factores decisivos para conservar la vitalidad a edades avanzadas. “Tener proyectos, aún después de los 80, resulta vital para estar activo física y mentalmente”, explicó.

Hopkins entrena su mente todos los días con ejercicios de coordinación, música clásica, memorización de palabras y escritura creativa. Además, recomienda evitar entornos tóxicos y rodearse de personas positivas. “No escuchen a gente dañina. No se dejen menospreciar”, aconsejó.

La longevidad saludable, según los especialistas, no tiene una fórmula mágica, pero sí pilares fundamentales: buena alimentación, movimiento diario, descanso adecuado, relaciones sociales sanas y una actitud positiva. Como concluyó la licenciada Antar, “el cambio real empieza cuando dejamos de pensar en restricciones y empezamos a elegir desde el cuidado propio”.

Con una autobiografía por lanzar, titulada “We Did OK, Kid”, Hopkins sigue dejando huella no solo como actor, sino como ejemplo de cómo vivir con plenitud cada etapa de la vida. Su consejo al joven que alguna vez fue es claro y sencillo: “Que se relaje”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí