EEUU elimina exención de entrevista para visas de no inmigrante y endurece controles migratorios

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana anunció que a partir del 2 de septiembre entrará en vigor una nueva disposición que elimina la exención de entrevista para la mayoría de los solicitantes de visa de no inmigrante. La medida tiene como objetivo principal reducir el fraude migratorio y frenar la migración irregular hacia territorio estadounidense.

La información fue ofrecida por Michelle Angulo, portavoz y agregada de comunicaciones de la sede diplomática en Santo Domingo, durante una visita a medios de comunicación en Santiago. Angulo explicó que muchas personas utilizan visas de turista para ingresar a los Estados Unidos y posteriormente quedarse de manera ilegal, razón por la cual se exigirá entrevista presencial a todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.

La decisión fue comunicada por el Departamento de Estado el pasado 25 de julio y forma parte de un paquete de medidas más estrictas, en línea con la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.

La única excepción a esta disposición aplicará a las renovaciones de visas B1, B2 y B1/B2 solicitadas dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la anterior, así como a las visas diplomáticas.

Michelle Angulo también informó que los solicitantes de visas de estudiante deberán tener accesibles sus perfiles en redes sociales, como parte del proceso de verificación consular, con el propósito de comprobar que el motivo del viaje sea legítimo.

La portavoz fue enfática al señalar que combatir la migración irregular se mantiene como la prioridad número uno del gobierno estadounidense en América Latina. Indicó que múltiples agencias, como el Departamento de Estado, la Guardia Costera y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), están trabajando en conjunto para hacer cumplir las leyes migratorias.

Aunque República Dominicana no está incluida en la lista de países afectados por la reciente suspensión de visados, Angulo advirtió que el mensaje del gobierno estadounidense es claro: los países deben abstenerse de fomentar la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Finalmente, destacó que estas medidas forman parte de una estrategia integral que también incluye el fortalecimiento de la cooperación bilateral. Mencionó como ejemplo la reciente visita del buque hospital USNS Comfort y del secretario de Estado Marco Rubio, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la República Dominicana como socio estratégico en temas de migración, seguridad y desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí