Getting your Trinity Audio player ready...
|
El epicentro fue localizado en Hasbrouck Heights, Nueva Jersey; no se reportaron daños ni heridos
Nueva York. – Un sismo de magnitud 3.0 sacudió la noche del sábado a la ciudad de Nueva York y varias localidades del estado de Nueva Jersey, provocando alarma entre los residentes y una rápida reacción de las autoridades. El evento fue confirmado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que indicó que el temblor ocurrió a las 10:17 p. m. (hora local), a una profundidad de 10 kilómetros.
Epicentro cerca del corazón de Manhattan
El epicentro fue ubicado en Hasbrouck Heights, un suburbio residencial de Nueva Jersey, situado a unos 13 kilómetros al oeste de Central Park, en Manhattan. Aunque la magnitud fue moderada, la cercanía al centro urbano generó múltiples reportes en redes sociales y una alerta preventiva en la ciudad.
El USGS explicó que el sismo fue producto de una falla superficial intraplaca, es decir, no relacionado con los límites de placas tectónicas, lo que lo convierte en un fenómeno menos frecuente, pero con potencial de causar daños si se produce en zonas densamente pobladas.
Reacciones en redes y zonas donde fue sentido
De inmediato, residentes de Brooklyn, el condado de Westchester e incluso del vecino estado de Connecticutreportaron haber sentido el temblor, el cual fue descrito como “un leve balanceo” o “una sacudida breve”.
“Fue un temblor muy corto, pero se sintió claro”, indicó un residente de Brooklyn al New York Times.
Sin heridos ni daños materiales
La Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York confirmó que no se reportaron heridos ni daños materialescomo resultado del movimiento telúrico. Sin embargo, continúa el monitoreo ante posibles réplicas, ya que la región ha mostrado actividad sísmica desde el fuerte sismo de magnitud 4.8 ocurrido el 5 de abril de 2024, a unos 60 kilómetros de este nuevo epicentro.
Una región donde los temblores se sienten más
Expertos del USGS destacaron que, a diferencia del oeste de EE. UU., la estructura geológica del este permite una propagación más eficiente de las ondas sísmicas, lo que hace que incluso los sismos de baja magnitud se perciban a grandes distancias.
Desde 1950, se han registrado al menos 43 terremotos de magnitud 3 o superior dentro de un radio de 250 kilómetrosdel epicentro de este último evento. Aunque la mayoría no han causado daños, sí refuerzan la necesidad de mantener sistemas de alerta temprana y protocolos de emergencia actualizados.
Desde la redacción internacional de Portada Nacional, seguiremos atentos a cualquier nueva información relacionada con la actividad sísmica en la región noreste de Estados Unidos.
Con información de AP y USGS
Redacción digital – Portada Nacional