Mayo Clinic desarrolla terapia con células madre que reduce la necesidad de inmunosupresores en trasplantes de riñón

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Una nueva investigación liderada por el Dr. Mark Stegall en Mayo Clinic está revolucionando el tratamiento de los pacientes trasplantados, al ofrecer una alternativa que podría eliminar el uso de medicamentos inmunosupresores. Estos fármacos, aunque esenciales para evitar el rechazo de órganos, pueden causar efectos secundarios significativos y aumentar el riesgo de infecciones y cáncer.

El estudio, publicado en American Journal of Transplantation, explora una innovadora técnica que combina el trasplante de riñón con el de células madre provenientes de un hermano o hermana con alta compatibilidad genética. Los resultados han sido prometedores: el 75 % de los participantes logró suspender el uso de inmunosupresores durante más de dos años. En Mayo Clinic, tres pacientes participaron; dos de ellos llevan más de tres años sin necesidad de estos medicamentos.

El ensayo clínico multicéntrico de fase 3 es parte de una tendencia creciente en el campo de los trasplantes que apuesta por las terapias celulares para prevenir el rechazo. Esta línea de trabajo también forma parte de la Iniciativa Transformadora de Trasplantes de Mayo Clinic, cuyo objetivo es garantizar el acceso universal al trasplante y mejorar su éxito a largo plazo.

Uno de los casos más representativos es el de Mark Welter, quien recibió un riñón y células madre de su hermana menor. Cuatro años después del procedimiento, asegura sentirse como si el trasplante nunca hubiera ocurrido.

Aunque los resultados son alentadores, los investigadores advierten que aún queda camino por recorrer. El ensayo solo incluyó a pacientes con alta compatibilidad genética con sus donantes. El próximo paso será evaluar si este enfoque puede aplicarse en casos con menor compatibilidad.

“El objetivo es reducir o eliminar la dependencia de inmunosupresores para que los pacientes puedan conservar el órgano trasplantado por más tiempo y con menos riesgos”, explicó el Dr. Andrew Bentall, nefrólogo especializado en trasplantes en Mayo Clinic.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí