Getting your Trinity Audio player ready...
|
El sismo fue sentido en varias zonas del país y regiones vecinas; hasta el momento no se reportan daños materiales
Santo Domingo, RD. – Un sismo de magnitud 5.7 en la escala de Richter sacudió la madrugada de este martes 5 de agosto diversas zonas del país, causando alarma entre ciudadanos que fueron despertados por el movimiento telúrico.
El evento ocurrió exactamente a las 5:23 a.m., con epicentro ubicado a 39 kilómetros al sureste de Punta Cana, en aguas del mar Caribe, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Sentido en varios países del Caribe
El movimiento fue perceptible en La Romana, Bayahíbe, Boca de Yuma y la isla Saona, así como en otras regiones de Bahamas, Haití, Puerto Rico y las Islas Turcas y Caicos, según reportes de usuarios en redes sociales y observatorios regionales.
Pedro Salazar, analista de datos sísmicos, informó que el evento tuvo una profundidad de 164 kilómetros, lo que permitió que se sintiera con intensidad en una amplia zona sin causar mayores daños estructurales.
“Fue fuerte, pero sin consecuencias mayores. Pasamos la noche sin luz, y no pude dormir del susto”, escribió una usuaria en X (antes Twitter), reflejando la ansiedad vivida en la zona Este del país.
Actividad sísmica continúa activa
La isla Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití, se encuentra en una región de alta actividad sísmica, y según el portal del Instituto Sismológico, se han registrado más de 20 temblores en las últimas 24 horas, aunque de menor intensidad.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas, pero se mantiene la vigilancia en zonas vulnerables y se exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales.
Recomendaciones ante movimientos telúricos
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomienda a la población:
- Mantener la calma.
- No propagar rumores.
- Tener a mano una mochila de emergencia.
- Verificar estructuras tras movimientos fuertes.
- Reportar grietas o situaciones peligrosas a las autoridades locales.