Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo – La Fiscalía del Distrito Nacional recibió una nueva querella penal con constitución en actor civil contra la comunicadora Claudina Pérez Ramírez, conocida como “La Tora”, interpuesta por el exdiputado y empresario Virgilio Merán Valenzuela, quien la acusa de difamación e injuria a través de medios digitales y televisivos.
La instancia fue depositada en el Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología e incluye también a Madelin de la Rosa, a la empresa La Tora TV, S.R.L., y al canal Luna TV Canal 25. De acuerdo con el documento, Merán Valenzuela fue vinculado públicamente a actividades delictivas como narcotráfico, préstamos ilegales y tentativa de homicidio, sin que se presentaran pruebas que sustentaran dichas afirmaciones.
El exlegislador califica estas declaraciones como temerarias, irresponsables y profundamente ofensivas, asegurando que atentan contra su honor, su integridad personal y su trayectoria profesional. Añadió que su acción legal no solo busca una reparación personal, sino también establecer un precedente frente al uso abusivo de plataformas de comunicación para difundir informaciones falsas y dañinas.
“La señora Claudina Pérez Ramírez ha utilizado diversos espacios digitales y televisivos para emitir afirmaciones graves y sin fundamentos en mi contra. Esta práctica debe ser enfrentada con responsabilidad por el sistema judicial”, señaló Merán Valenzuela.
La acción fue presentada por los abogados José Altagracia Fis Batista, Enmanuel Pimentel Reyes y Enmanuel Martínez Acevedo, quienes acusan a Pérez Ramírez de violar las disposiciones legales relativas a la difamación e injuria en medios digitales, específicamente mediante su canal de YouTube “La Tora” y redes sociales como Facebook e Instagram.
Cabe recordar que esta no es la primera querella por difamación en contra de “La Tora”. La Fiscalía del Distrito Nacional también conoce una acción similar interpuesta por la comunicadora Isaura Taveras Henríquez.
El caso ahora queda en manos del Ministerio Público, que deberá determinar si procede la apertura de un proceso judicial formal por los hechos señalados en las querellas.