Sangre, corrupción y miedo: el espejo colombiano que advierte a República Dominicana

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Bogotá/Santo Domingo – Colombia vive momentos de tensión que evocan los peores años de su historia reciente, cuando la violencia guerrillera, los atentados terroristas, el narcotráfico y el asesinato de líderes políticos marcaron una época oscura en la década de los 80 y 90.

Una herida que vuelve a abrirse

La ola de crímenes, atentados y la presencia de grupos armados vuelve a poner en riesgo la seguridad ciudadana, recordando los días en que bombas y ataques sacudían al país casi a diario. La muerte violenta de figuras políticas como candidatos presidenciales y senadores dejó cicatrices que aún duelen.

Colombia, un país de incomparable biodiversidad, con millones de kilómetros cuadrados de montañas, playas y selvas, enfrenta la amenaza de que esa riqueza natural quede opacada por una nueva ola criminal.

La advertencia para República Dominicana

El retroceso colombiano debe ser una lección para la República Dominicana. En el país caribeño ya se observan señales preocupantes: personas con historial delictivo o vínculos con el narcotráfico ocupando cargos en alcaldías, ministerios y otras funciones públicas.

Este deterioro institucional, si no se detiene, podría abrir la puerta a escenarios similares a los que vive hoy Colombia: corrupción generalizada, violencia política y un debilitamiento de la democracia.

Solidaridad y llamado urgente

Desde República Dominicana, expresamos nuestra solidaridad con el pueblo colombiano y, en especial, con la familia de Miguel Uribe, víctima de la violencia. Es momento de que los países de la región unan esfuerzos para impedir que el crimen organizado y la corrupción tomen el control de la vida pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí