Fuerza del Pueblo cuestiona gestión eléctrica y atribuye apagones a problemas financieros de las EDES

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El titular de la Secretaría de Energía de la Fuerza del Pueblo, ingeniero Juan Gómez, refutó este viernes las declaraciones de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), señalando que sus afirmaciones no corresponden con la realidad del sector eléctrico nacional.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Gómez aseguró que los apagones que afectan al país no responden a fallas técnicas ni a la temporada de calor, sino a problemas de origen financiero y a la ineficiencia de las empresas distribuidoras de electricidad.

El dirigente opositor advirtió que las pérdidas de las EDES han alcanzado niveles de hace más de una década, citando que en abril de 2025 Edeeste registró un 55 % de pérdidas. Además, denunció que el déficit eléctrico le costó al país cerca de 1,800 millones de dólares en 2024, lo que equivale a más de 108 mil millones de pesos.

Gómez destacó que la central Punta Catalina ha evitado un colapso mayor en el suministro y reducido precios en el mercado, pero insistió en que mientras no se enfrenten las pérdidas y la falta de planificación, la crisis persistirá. Criticó que, pese a prometer 2,000 megavatios de nueva generación, en los últimos cinco años apenas se han incorporado poco más de 300 megavatios a través de dos plantas: las barcazas de Azua y la central de CIBOR en Boca Chica.

Asimismo, cuestionó los altos costos de compra de energía, señalando que a CarPower Chip se le pagó a 45 centavos de dólar y a CIBOR a 108 centavos en abril de este año. También denunció contaminación atribuida a la barcaza de Azua y criticó la inversión gubernamental en campañas y actos para celebrar su gestión en medio de apagones y deficiencias en servicios básicos.

“El problema no es romper récords de demanda, eso ocurre todos los años. El reto es planificar y garantizar la oferta para cubrir esa demanda. Y este Gobierno no lo ha hecho”, puntualizó Gómez, advirtiendo que la situación del sector en 2025 es crítica y que urge abrir licitaciones para garantizar estabilidad en el suministro eléctrico.

Por su parte, Celso Marranzini pidió paciencia a la población, atribuyendo los apagones recientes a la salida temporal de la unidad dos de Punta Catalina, afectada por un desperfecto en su caldera. Aseguró que el servicio eléctrico se normalizaría antes del fin de semana, una vez finalicen las reparaciones técnicas en la planta estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí