Gloria Ceballos advierte sobre lluvias y oleaje peligroso en RD por huracán Erin

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que a partir de mañana sábado comenzarán a sentirse los efectos indirectos del huracán Erin en República Dominicana, con lluvias en el Noroeste, Norte y Sureste, así como oleaje anormal y peligroso en la costa atlántica.

Erin se fortalece en aguas del Caribe

Ceballos explicó que el fenómeno se desplaza a cientos de kilómetros del extremo noroeste del país, con vientos sostenidos superiores a 177 km/h. El huracán, que este viernes alcanzó categoría 1, podría intensificarse rápidamente al pasar por aguas cálidas del Caribe con temperaturas superiores a 30 grados centígrados.

“Para el domingo, aunque el centro estará distante, a unos 400 kilómetros de nuestras costas, el campo nuboso provocará lluvias más significativas en todo el litoral atlántico”, señaló la funcionaria durante una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Primer huracán de la temporada

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, indicó que Erin se convirtió en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, y se espera que alcance categoría 3 durante el fin de semana.

El organismo detalló que se prevén acumulaciones de entre 50 y 100 milímetros de lluvia, con máximos aislados de hasta 150 mm, lo que podría generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Marejadas peligrosas en la región

Además de las lluvias, el NHC advirtió que el fenómeno generará marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región del Caribe, particularmente en la costa atlántica dominicana, desde este fin de semana.

COE coloca en alerta verde a la costa atlántica por el paso del huracán Erin

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este viernes que todas las provincias de la costa atlántica han sido colocadas en alerta verde ante la cercanía del huracán Erin, cuyo centro se ubicará el próximo domingo a unos 400 kilómetros del extremo noreste del país.

Provincias bajo alerta verde

Las demarcaciones en vigilancia preventiva son La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Monte Cristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata. Estas provincias podrían experimentar lluvias, ráfagas de viento y oleajes anormales a medida que el sistema avance por el Atlántico.

Llamado a la prevención ciudadana

El director del COE, Juan Manuel Méndez, exhortó a la población a no esperar la llegada del fenómeno para actuar y a aplicar medidas preventivas desde ahora.

“Le vamos a pedir desde ya, 24 a 36 horas antes, tomar todas las medidas de lugar. La población, en sentido general, debe entender que el primer principio de gestión de riesgo es la autoevacuación; no deben esperar que llegue una autoridad a sacarlos de un lugar que esté inseguro”, señaló Méndez.

Recomendaciones oficiales

Las autoridades recomiendan a los residentes en zonas vulnerables:

  • Estar atentos a los boletines oficiales del COE y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
  • Evitar actividades acuáticas en playas y ríos del Atlántico.
  • Preparar planes de emergencia familiares y asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por los vientos.

El COE recordó que la alerta verde no implica un peligro inmediato, pero sí requiere vigilancia, prevención y acción temprana para reducir los riesgos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí