Trayectoria del huracán Erin: se fortalece y amenaza con intensas lluvias en el Caribe

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

El fenómeno mantiene su curso hacia el oeste, pero podría girar al noroeste

El huracán Erin, que hasta este jueves se desplaza con una trayectoria constante hacia el oeste a 28 km/h, podría modificar su ruta hacia el oeste-noroeste en las próximas horas, según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami. El sistema ha incrementado su intensidad en 5 km/h, alcanzando vientos que rondan los 100 a 110 km/h, con alta probabilidad de fortalecerse a huracán categoría 1 durante esta noche y la madrugada.

Posible fortalecimiento a categoría 2 y 3 en aguas calientes del Atlántico

El pronóstico indica que, a medida que Erin avance hacia el norte de las Antillas Menores, encontrará condiciones muy favorables para seguir intensificándose.

  • Viernes: huracán categoría 1, con vientos entre 120 y 150 km/h.
  • Sábado: podría alcanzar categoría 2, con fuerza superior a los 160 km/h.
  • Domingo y lunes: existe alta probabilidad de que se convierta en categoría 3 o incluso 4, con vientos de 205 km/h o más, impulsado por las cálidas aguas del Caribe.

Proximidad con Puerto Rico y República Dominicana

De acuerdo al más reciente cono de trayectoria, el ojo de Erin pasaría entre 400 y 480 km al noreste de Punta Cana, Samaná y Puerto Plata, entre domingo y lunes. Aunque no se prevé impacto directo sobre Puerto Rico ni República Dominicana, la amplitud del sistema (entre 900 y 1200 km de ancho) provocará efectos indirectos significativos.

Efectos esperados en la región

  • Fuertes lluvias: desde el sábado hasta mediados de la próxima semana, con acumulados que podrían provocar inundaciones repentinas.
  • Oleaje peligroso: incremento notable del mar en la costa atlántica de República Dominicana y al norte de Puerto Rico.
  • Nubosidad intensa: se espera que la parte sur de Erin genere condiciones adversas en gran parte de la región.

Vigilancia constante

Meteorólogos advierten que, aunque el huracán no impactaría de forma directa, su cercanía y fuerza lo convierten en un fenómeno de alto riesgo para el Caribe. La población de República Dominicana, Puerto Rico y Haití debe mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias, ya que la situación podría cambiar en las próximas 24 a 48 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí