Getting your Trinity Audio player ready...
|
Autoridades llaman a máxima alerta: la costa atlántica enfrentará olas de hasta 15 pies este fin de semana.
República Dominicana se prepara para enfrentar los efectos indirectos del huracán Erin, el primero de la temporada atlántica, que avanza con fuerza hacia el Caribe.
Se prevén lluvias intensas, oleaje peligroso y riesgo de inundaciones en las regiones del noreste, sureste y norte del país.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir incidentes.
Posición y fuerza del huracán
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Erin se ubica a 740 km al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
Las bandas externas podrían provocar lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas vulnerables de República Dominicana.
Riesgo en la costa atlántica
Se pronostica que marejadas peligrosas y corrientes de resaca afecten la costa atlántica desde este fin de semana.
Se recomienda máxima precaución a pescadores, bañistas y comunidades costeras.
Pronóstico de lluvias y viento
El meteorólogo Jean Suriel explicó que desde esta tarde fragmentos nubosos asociados a Erin afectarán el este, noreste y sureste del país.
Se estiman acumulados de 100 a 150 mm de lluvia desde el sábado hasta el martes, con ráfagas aisladas de 40 a 60 km/h.
Las olas podrían alcanzar entre 10 y 12 pies, con rompientes de hasta 15 pies.
Impacto regional
El NHC reporta que Erin ya ha dejado lluvias de 50 a 100 mm en varias islas del Caribe, con máximos de 150 mm, además de marejadas y corrientes de resaca.
Su trayectoria continuará hacia el oeste-noroeste, con posible fortalecimiento rápido en los próximos días.
Temporada ciclónica activa
Erin se formó tras las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. La NOAA prevé una temporada con 13 a 18 tormentas tropicales, de las cuales 5 a 9 podrían ser huracanes y entre 2 y 5 huracanes mayores.