Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un salto tecnológico sin precedentes
Japón acaba de establecer un nuevo récord mundial en velocidad de internet al alcanzar los 1.02 petabits por segundo, una cifra que parece sacada de la ciencia ficción. Para ponerlo en perspectiva, con esta conexión sería posible descargar todo el catálogo de Netflix en apenas un segundo.
¿Qué significa un petabit por segundo?
Un petabit equivale a un millón de gigabits, lo que permite transferir volúmenes de información que, con las conexiones convencionales actuales, tardarían meses. Este avance abre una ventana hacia una nueva era en la transmisión de datos.
Tecnología alcanzable, no ciencia ficción
Lo más sorprendente es que esta hazaña no se logró con equipos futuristas, sino utilizando cables de fibra óptica muy similares a los que ya se emplean en las redes actuales. Esto significa que en un futuro cercano estas velocidades podrían adaptarse a la vida cotidiana sin necesidad de sustituir por completo la infraestructura existente.
Una velocidad que deja al mundo atrás
El contraste con las conexiones habituales resulta abrumador:
- 3.5 millones de veces más rápida que el promedio de internet en Estados Unidos.
- 17 millones de veces más rápida que en Colombia.
- 34 millones de veces más rápida que en la mayoría de países de Latinoamérica.
Impacto en la vida digital del futuro
Este récord no solo es una proeza técnica, sino que marca el camino hacia la próxima generación de comunicaciones digitales. Velocidades como estas podrían revolucionar la inteligencia artificial, el metaverso, la realidad virtual, la transmisión de datos científicos y el internet de las cosas, transformando la manera en que compartimos y procesamos información a escala global.