Danilo Medina critica a Abinader: “Hablar todos los días le está saliendo muy caro políticamente”

0
22
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.– El expresidente Danilo Medina lanzó duras críticas al mandatario Luis Abinader, asegurando que su estilo de hablar a diario ante la opinión pública está generando un “alto costo político” para el Gobierno, debido a que —a su juicio— las respuestas improvisadas y evasivas dejan al país sin soluciones claras frente a los principales problemas nacionales.

“El pueblo me está dando la razón”

Medina reconoció sentir una “sensación agridulce” al evaluar el panorama político actual. Por un lado, dijo percibir una especie de reivindicación de su obra de gobierno:

“Al final, el pueblo me está dando la razón, porque con nosotros el país vivía mejor”, afirmó.

Sin embargo, sostuvo que esas comparaciones también reflejan un creciente descontento social, lo que a su entender es una señal preocupante:

“Lo que hay es un sentimiento generalizado de pérdida de esperanza, de falta de rumbo y de miseria en la que el presidente tiene mucho que ver, porque no ha dicho toda la verdad al pueblo dominicano”, puntualizó.

Críticas al estilo de comunicación de Abinader

El exmandatario, quien gobernó entre 2012 y 2020, cuestionó que Abinader responda de forma constante a los medios sin preparación suficiente:

“¿Se responde con evasiva o se responde siempre sin tener una respuesta preparada? Esa es la consecuencia de hablar todos los días”, expresó.

Medina aseguró que la actual gestión ha perdido capacidad de conducción y que se limita a ofrecer “generalidades”, sin enfrentar de frente los problemas que afectan a la gente.

Defensa de la tanda extendida

El expresidente también defendió la jornada escolar extendida, uno de los pilares de sus gobiernos, calificando de “injusto” que se considere un fracaso.

“Esa ha sido una de las políticas más nobles y cargadas de amor que se han implementado en la República Dominicana”, sostuvo.

Explicó que al dejar el poder el programa tenía un 85% de cobertura, y que la expansión total dependía de la construcción de nuevas escuelas para eliminar las tandas dobles.

“No es que fuera un fracaso; lo que pasa es que si después no se le ha puesto la atención adecuada, eso ya corresponde a la gestión que vino después”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí