Venezuela excarcela a 13 presos políticos en medio de tensión con EE.UU.

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

El régimen de Nicolás Maduro liberó a 13 presos políticos, entre ellos dirigentes opositores y activistas de DDHH, mientras más de 800 continúan encarcelados.

Caracas.– El régimen de Nicolás Maduro excarceló este domingo 24 de agosto a un grupo de 13 presos políticos, quienes permanecían en detención bajo cargos que, según organismos de derechos humanos, carecían de sustento legal.

La liberación ocurre en un contexto de alta presión internacional, marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, la mayor operación de este tipo en la región desde la invasión a Panamá en 1989.

¿Quiénes son los liberados?

Entre los excarcelados figuran dirigentes opositores, defensores de derechos humanos, exalcaldes y exfuncionarios de la Asamblea Nacional, muchos de ellos con meses e incluso años tras las rejas.

Fueron liberados:

  • Víctor Jurado
  • Simón Vargas
  • Arelis Ojeda Escalante
  • Mayra Castro
  • Diana Berrío
  • Margarita Assenzo
  • Gorka Carnevalli
  • Américo de Grazia

Mientras que otros recibieron medida de prisión domiciliaria:

  • Nabil Maalouf
  • Valentín Gutiérrez Pineda
  • Rafael Ramírez
  • Pedro Guanipa (hermano del opositor Juan Pablo Guanipa, aún preso)
  • David Barroso

Contexto político y militar

El anuncio se produjo días después de que Maduro ordenara nuevas jornadas de alistamiento de unos 4,5 millones de milicianos bolivarianos, en respuesta a la presencia de buques y aeronaves estadounidenses cerca de las costas venezolanas.

Analistas consideran que la excarcelación busca enviar un mensaje de apertura controlada hacia la comunidad internacional, al mismo tiempo que intenta calmar la tensión social interna.

Reacciones de la oposición

El dirigente opositor Henrique Capriles celebró la medida a través de sus redes sociales:

“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”.

Pese a la liberación, más de 800 presos políticos continúan en cárceles venezolanas, según registros de ONGs locales e internacionales.

Lo que viene

La comunidad internacional permanece a la expectativa sobre si esta excarcelación forma parte de una estrategia más amplia de negociación política o si se trata de una medida coyuntural frente a la presión de Estados Unidos y de gobiernos latinoamericanos.

Mientras tanto, familiares y organizaciones de derechos humanos insisten en que la liberación debe continuar hasta lograr la plena libertad de todos los presos políticos en Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí