Getting your Trinity Audio player ready...
|
Información preliminar sobre un alto exfuncionario del chavismo
El exministro Néstor Reverol, figura clave en el gobierno de Nicolás Maduro y con una amplia trayectoria dentro del chavismo, habría sido detenido este jueves 28 de agosto de 2025 por organismos de seguridad, según reportes difundidos por periodistas venezolanos.
Los comunicadores Miguel Ángel Rodríguez, Ibéyise Pacheco y Eduardo Menoni informaron la noticia de manera extraoficial, aunque hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial por parte de autoridades gubernamentales ni judiciales. Tampoco se ha precisado el lugar exacto de la aprehensión.

Trayectoria política y militar de Reverol
Néstor Reverol es general en jefe de la Guardia Nacional Bolivariana y ha ocupado cargos de gran peso en el aparato estatal venezolano.
- Fue ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz en dos periodos: el primero bajo el mandato de Hugo Chávez y posteriormente durante el primer gobierno de Nicolás Maduro (octubre 2012 – junio 2013).
- Regresó al mismo cargo entre agosto de 2016 y octubre de 2020, durante la administración madurista.
- Se desempeñó como ministro de Energía Eléctrica entre octubre de 2020 y abril de 2024.
- Hasta el 12 de agosto de 2025, fue presidente de Corpozulia, entidad de desarrollo regional en el occidente del país.
Falta de confirmación oficial genera incertidumbre

Pese a la magnitud de la información, ningún vocero del gobierno de Nicolás Maduro, ni organismos oficiales, han emitido declaraciones sobre el presunto arresto. El hermetismo ha generado gran expectativa en redes sociales y medios digitales, donde la noticia se ha viralizado rápidamente.

El medio Versión Final consultó otras fuentes cercanas al oficialismo y a sectores judiciales, pero hasta ahora no ha logrado confirmar la versión de la supuesta detención.
Contexto político y repercusiones
De confirmarse la detención de Reverol, se trataría de un movimiento inesperado dentro de las filas del chavismo, considerando que fue una de las figuras más leales y con mayor influencia en áreas estratégicas como seguridad ciudadana, defensa del Estado y control eléctrico.
La noticia llega en un momento de alta tensión política en Venezuela, donde el gobierno de Maduro enfrenta presiones internas y externas, además de denuncias por corrupción y pugnas de poder dentro de la cúpula oficialista.