Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las entidades que conforman Compromiso Santiago expresaron su total respaldo a los operativos implementados por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), mediante los cuales se han clausurado construcciones levantadas en violación a las disposiciones legales vigentes.
Los representantes del movimiento calificaron estas medidas como un mensaje contundente de que en la República Dominicana no debe haber espacio para la informalidad ni para proyectos que se desarrollen al margen del ordenamiento jurídico y regulatorio.
Riesgos para la ciudadanía
De acuerdo con el pronunciamiento, lo más preocupante es que estas construcciones ilegales no solo afectan el orden urbano, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas al no cumplir con los estándares de seguridad requeridos.
“Se compromete de manera directa el bienestar y la integridad de la ciudadanía cuando se levantan obras fuera de la ley”, advirtieron los líderes de Compromiso Santiago.
Un llamado a la vigilancia permanente
Las entidades también resaltaron la importancia de que las autoridades mantengan una vigilancia activa y constante frente a la evasión fiscal, la informalidad, las construcciones no autorizadas y el incumplimiento de normas laborales, factores que —según señalaron— distorsionan la economía nacional y generan desventajas para quienes cumplen con la ley.
Institucionalidad y desarrollo ordenado
Compromiso Santiago enfatizó que la República Dominicana avanza en la dirección correcta cuando se implementan acciones ejemplares como las ejecutadas por el MIVED, pues estas fortalecen la institucionalidad y aseguran un desarrollo urbano y económico ordenado.
Finalmente, instaron a las autoridades a sostener con firmeza y determinación este rumbo, reafirmando que la seguridad, la transparencia y el respeto a la ley son pilares fundamentales para preservar la confianza en el clima de inversión del país.