Crisis en Indonesia: Protestas masivas por aumento salarial de diputados dejan muertos y saqueos

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Subianto ordena a la Policía y al Ejército frenar la violencia en las calles

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció este domingo medidas drásticas para contener la ola de manifestaciones violentas que se han extendido por todo el país, tras el anuncio de un polémico aumento salarial para los miembros de la Cámara de Representantes.

He ordenado a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas de Indonesia que tomen las medidas más enérgicas posibles contra la destrucción de instalaciones públicas, el saqueo de viviendas particulares y centros económicos”, declaró Subianto en una rueda de prensa, luego de cancelar un viaje oficial a China donde iba a participar en el desfile del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

El mandatario pidió calma a la población y llamó a “confiar en el Gobierno y permanecer tranquilos”, en un intento de frenar la creciente indignación popular.

El origen de la crisis: un aumento salarial del 33 %

Las protestas comenzaron el pasado lunes, después de que se filtrara que los 580 diputados de la Cámara de Representantes pasarán a percibir un salario de 14.000 dólares mensuales (unos 12.000 euros), lo que supone un aumento del 33 % en comparación con el año anterior.

El nuevo sueldo equivale a unos 230 millones de rupias mensuales, mientras que millones de indonesios apenas ganan el 3 % de esa cantidad en un mes de trabajo, de acuerdo con datos publicados por el medio local Tempo.

La desigualdad salarial en un país con altos índices de pobreza encendió la indignación social y desató un movimiento que rápidamente escaló en violencia.

Violencia en las calles: muertos, saqueos y edificios incendiados

Las protestas se tornaron violentas tras la muerte de un joven conductor de GoJek —la aplicación de transporte similar a Uber—, quien fue atropellado por un vehículo policial el jueves pasado. El hecho avivó la ira de los manifestantes y provocó enfrentamientos directos con las fuerzas del orden.

Desde entonces, la violencia se ha intensificado:

  • Tres personas murieron el viernes en Makassar, en el centro del archipiélago, cuando un edificio gubernamental fue incendiado.
  • Una turba saqueó la residencia de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani, este domingo.
  • El sábado, manifestantes atacaron las casas de los diputados Ahmad Sahroni y Eko Hendro Purnomo.
  • Varios parlamentos regionales fueron asaltados en las provincias de Nusa Tenggara Occidental, Java Central y Java Occidental.

El Gobierno retrocede: revocan beneficios de diputados

Ante la magnitud de las protestas, los dirigentes de la Cámara de Representantes anunciaron la revocación de varias políticas, entre ellas las dietas adicionales y la moratoria sobre viajes oficiales al extranjero, que habían generado aún más rechazo ciudadano.

Sin embargo, para muchos analistas, estas medidas llegan tarde y no resuelven la indignación social por el aumento salarial aprobado.

Una crisis política con impacto internacional

La inestabilidad en Indonesia preocupa a la región y a los mercados internacionales. El país, considerado una de las economías emergentes más importantes de Asia, enfrenta una combinación explosiva de crisis política, desigualdad social y violencia callejera que amenaza con desestabilizar aún más al Gobierno de Subianto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí