Ejército israelí mata a Abu Obeida, portavoz de Hamás, en bombardeo en Gaza

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Una de las figuras más visibles de la milicia palestina habría muerto en ataque aéreo

El ejército de Israel confirmó este domingo la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, tras un intenso bombardeo en la Ciudad de Gaza que impactó un bloque de apartamentos. La noticia fue anunciada por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien calificó el hecho como “un golpe duro” contra la estructura propagandística de la organización.

¿Quién era Abu Obeida y por qué era clave en Hamás?

Conocido únicamente por su nombre de guerra, Abu Obeida era la voz más reconocida del ala militar de Hamás, al frente de las comunicaciones y mensajes oficiales de la milicia palestina. Su imagen enmascarada y sus mensajes televisados lo convirtieron en un símbolo de resistencia para muchos palestinos y, al mismo tiempo, en un objetivo prioritario para Israel.

Durante más de una década, Abu Obeida fue el rostro y la voz que transmitía comunicados sobre ofensivas, treguas y ataques contra Israel. Su eliminación supone, según analistas, un fuerte impacto en la moral y la narrativa mediática de Hamás.

La operación militar y sus consecuencias inmediatas

El ataque se produjo en el marco de la intensificación de la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza, donde miles de civiles continúan atrapados. El bombardeo destruyó por completo el complejo residencial en el que, según inteligencia israelí, se refugiaba el portavoz junto a miembros de la cúpula militar de Hamás.

Aunque Israel celebra la operación como un éxito estratégico, las organizaciones humanitarias alertan de que en la ofensiva han muerto también civiles, entre ellos mujeres y niños, lo que reaviva las acusaciones de desproporción en el uso de la fuerza.

Reacciones internacionales y críticas a Israel

La noticia generó reacciones inmediatas en la comunidad internacional. Diversos gobiernos y organismos expresaron preocupación por la escalada de violencia en Gaza, donde los bombardeos no solo buscan objetivos militares sino que han causado un número creciente de víctimas civiles.

Países árabes y organizaciones de derechos humanos acusan a Israel de violar el derecho internacional humanitario, mientras que Tel Aviv sostiene que continuará sus operaciones “hasta desmantelar la infraestructura de Hamás”.

Gaza en crisis humanitaria

La muerte de Abu Obeida llega en un momento de máxima tensión en Gaza, con más de un millón de desplazados y una crisis humanitaria que se agrava cada día. La falta de alimentos, agua potable, electricidad y atención médica coloca a la población civil en una situación límite, mientras continúan los combates y los desplazamientos forzados.

Un golpe simbólico, pero no definitivo

Expertos advierten que, aunque la eliminación de Abu Obeida es un triunfo simbólico para Israel, no necesariamente reducirá la capacidad operativa de Hamás en el corto plazo. Sin embargo, sí representa la pérdida de uno de los principales referentes mediáticos de la organización, lo que podría alterar la estrategia comunicacional de la milicia en el futuro inmediato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí