Getting your Trinity Audio player ready...
|
Caracas, 31 de agosto de 2025 | Redacción Internacional
La boda de la hija del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha desatado fuertes críticas internacionales luego de que se revelara el costo millonario de la celebración, estimado en 300.000 dólares (casi 1.200 millones de pesos colombianos).

El encargado de difundir las tarjetas de invitación fue Marshall Billingslea, exenviado presidencial y exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para la Financiación del Terrorismo, quien cuestionó el lujo del evento en contraste con la grave crisis humanitaria que atraviesa el país.
“Claramente es bueno ser un jefe de cártel. El 4 de octubre, Vladimir Padrino López está organizando una boda lujosa para su hija en Canaima. La boda costará fácilmente $300.000, mientras que 5.1 millones de venezolanos están pasando hambre”, escribió Billingslea en redes sociales.
Señalamientos y recompensa
El exfuncionario estadounidense recordó que Padrino López enfrenta acusaciones en Estados Unidos por narcotráficoy que el Departamento de Estado mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Además, cuestionó el origen de los recursos para financiar la boda, señalando que el salario anual del ministro venezolano ronda apenas los $12.000.
Una boda de tres días en Canaima
Según las invitaciones filtradas, la celebración se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre de 2025 en el Parque Nacional Canaima, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Venezuela.
El itinerario incluye:
- Jueves: llegada de los invitados, campamento, almuerzo de bienvenida, excursión en la playa, cóctel y cena de apertura.
- Viernes: excursiones a lugares como Kavac, Pozo Azul o sobrevuelo en helicóptero al Salto Ángel, seguidas de una ceremonia en la playa con traje de baño.
- Sábado: fiesta principal con el lema “Eat, drink, dress, party and love la dolce vita”.
Polémica por la lista de regalos
Otro detalle que generó críticas fue la lista de obsequios. Aunque se enfatiza que lo más importante es la “compañía de los invitados”, también se ofrecen opciones de contribución a través de Iskia y Zelle, este último un sistema de transferencias bancarias en EE. UU., lo que levantó sospechas sobre posibles movimientos financieros irregulares.