Getting your Trinity Audio player ready...
|
BCRD y Ministerio de Hacienda reafirman compromiso con estabilidad macroeconómica y coordinación de políticas
Santo Domingo, República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, junto al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió en la sede del BCRD a la misión del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Ricardo Llaudes, nuevo jefe de misión, con el objetivo de evaluar la evolución reciente de la economía dominicana y sus perspectivas de crecimiento.
Crecimiento económico moderado en 2025
En su intervención, Valdez Albizu destacó que la economía dominicana creció un 2.9 % interanual en julio, acumulando un crecimiento de 2.4 % entre enero y julio de 2025. Explicó que esta moderación responde al complejo entorno internacional y a la incertidumbre que ha impactado el consumo y la inversión.
El gobernador proyectó que la economía alcanzará un crecimiento de 3.0 % al cierre de 2025, con posibilidad de acelerarse en la medida que aumente la inversión pública y se disponga de mayor espacio para continuar con la flexibilización monetaria. Para 2026, se espera un crecimiento en el rango de 4.0 % a 5.0 %.
Asimismo, informó que en 2025 la inversión extranjera directa superará los US$4,800 millones, mientras que las divisas generadas por la economía dominicana alcanzarían los US$46,160 millones.
Compromiso fiscal y monetario conjunto
El ministro Magín Díaz reiteró la voluntad del Ministerio de Hacienda y Economía (MHE) de trabajar en estrecha colaboración con el BCRD, con el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica y aplicar una política fiscal prudente que complemente las medidas monetarias.
Por su parte, Ricardo Llaudes valoró el papel del Banco Central en un contexto internacional desafiante, subrayando que la República Dominicana ha mostrado un desempeño macroeconómico sobresaliente, lo que la coloca entre los países con mayor convergencia hacia niveles de ingreso de economías desarrolladas en América Latina.
Éxito en la política monetaria y control de la inflación
El jefe de misión del FMI destacó la efectividad del esquema de metas de inflación del BCRD, que ha permitido mantener la inflación dentro del rango meta y con expectativas ancladas. Señaló también que las medidas de liquidezimplementadas por el Banco Central han comenzado a reflejarse en la reducción de las tasas de interés interbancaria, fortaleciendo el mecanismo de transmisión monetaria.
Delegaciones participantes
La misión del FMI estuvo conformada además por Pamela Beatriz Madrid, economista senior; Nathaniel Arnold, representante; y Gerardo Peraza, representante residente en Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
En representación del BCRD participaron la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Amado Montaño, el subgerente de Política Monetaria, Cambiaria y Financiera Joel Tejeda, la subgerente de Operaciones Liselotte Reyes, el asesor de la Gobernación Julio Andújar Scheker, y otros directivos de alto nivel de las áreas de Regulación, Estudios Económicos, Cuentas Nacionales y Tesorería.