Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con el Ministerio de Educación, dio inicio a la Jornada Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), difteria y tétanos, dirigida a niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 14 años de edad en todo el país.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que esta iniciativa representa una alianza sólida y un compromiso colectivo con la niñez y adolescencia dominicana:
“Hoy no solo estamos aplicando vacunas; estamos sembrando esperanza, justicia y futuro. Con cada dosis aplicada protegemos vidas, fortalecemos comunidades y damos un paso más hacia un país libre de enfermedades prevenibles”, afirmó Atallah.
📌 Meta de la jornada
El objetivo es vacunar a más de 250,000 estudiantes en los centros educativos, a través de las 35 Direcciones Provinciales de Salud y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). La jornada incluirá la revisión de tarjetas de vacunación para garantizar esquemas completos contra el VPH, difteria y tétanos.
La vacuna contra el VPH protege frente a los tipos 16 y 18, responsables de la mayoría de casos de cáncer cervicouterino, la segunda causa de cáncer más frecuente en las mujeres dominicanas.
👩⚕️ Respaldo nacional e internacional
La Primera Dama Raquel Arbaje agradeció el apoyo de padres, maestros e instituciones, destacando que “somos guardianes del futuro de nuestros niños y el Estado tiene la responsabilidad de garantizarles salud y bienestar”.
La jornada también cuenta con el respaldo de OPS/OMS, la Embajada de Canadá, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), sociedades científicas y organizaciones comunitarias.
Por su parte, Alba María Ropero, representante de la OPS/OMS en República Dominicana, felicitó al país por sus avances en la región:
“La ampliación de la vacuna contra el VPH a niños y niñas de 9 a 14 años es un paso crucial para acelerar la meta de eliminar el cáncer cervicouterino y prevenir otras infecciones”.
📈 Compromiso al 2030
El Ministerio de Salud reafirmó su meta de alcanzar, para el año 2030, una cobertura del 90% de vacunación contra el VPH en niñas de 9 a 14 años, en línea con la estrategia global de la OMS para eliminar el cáncer cervicouterino.
Con esta jornada, la República Dominicana avanza hacia un sistema de prevención más fuerte, garantizando acceso gratuito a vacunas que protegen contra más de 16 enfermedades, entre ellas hepatitis B, polio, sarampión, influenza y neumococo.