Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – Al conmemorarse este 4 de septiembre el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva, el Ministerio de Salud Pública (MSP) resaltó las acciones y políticas implementadas en el país para garantizar los derechos de la población en este ámbito, reafirmando su compromiso de promover una salud sexual y reproductiva efectiva, inclusiva y accesible.
El MSP trabaja en coordinación con organizaciones internacionales como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Plan Internacional, con el objetivo de ampliar el acceso a información, servicios y derechos vinculados a la salud sexual y reproductiva, especialmente dirigidos a mujeres embarazadas y a la población en edad reproductiva.
Avances en anticoncepción y reducción de embarazos en adolescentes
Uno de los logros destacados es la inversión sostenida en el abastecimiento de métodos anticonceptivos seguros y gratuitos, lo que ha permitido reducir los embarazos en adolescentes de un 24 % a un 19 % en los últimos cinco años, alcanzando la cifra más baja en ese período.
En alianza con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), desde 2021 el MSP impulsa la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA), orientada a fortalecer la atención integral y la prevención.
Atención materna y neonatal
Asimismo, el ministerio lidera la elaboración de la Política de Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos, enfocada en garantizar servicios de calidad centrados en la mujer, el recién nacido y la familia. A través de la División Materno Infantil, se han desarrollado campañas educativas para orientar a las mujeres en la toma de decisiones responsables durante el embarazo y el puerperio, abordando temas como señales de alarma, autocuidado, nutrición y seguimiento a las consultas prenatales.
Adicionalmente, el Servicio Nacional de Salud (SNS) dispone de 38 unidades integrales de atención a adolescentes, donde se ofrecen consejería y servicios amigables en salud sexual y reproductiva.
Boletín Epidemiológico SE-34
El MSP también informó los resultados de la semana epidemiológica número 34:
Dengue: Se confirma 1 nuevo caso, con un total acumulado de 179, lo que representa una reducción del 84 % frente al mismo período de 2024.
Malaria: Nueve casos nuevos, acumulando 781 en lo que va de año, con tendencia a la baja.
Cólera: Continúa sin casos registrados en 2025.
Leptospirosis: Ningún caso en la última semana, con 44 reportados en lo que va de año.
En cuanto a mortalidad materna, se notificó una nueva defunción, correspondiente a una mujer de nacionalidad haitiana, sumando 105 muertes maternas en 2025. Mientras que la mortalidad infantil registra 43 fallecimientos en la semana 34, acumulando 1,159 en lo que va de año, cifra menor a las 1,447 muertes reportadas en 2024 a la misma fecha, lo que confirma una tendencia a la baja.
Con estas acciones y avances, el Ministerio de Salud Pública ratifica su compromiso de seguir trabajando en la promoción de una salud sexual y reproductiva integral, en la reducción de indicadores negativos y en la protección del derecho a la salud de toda la población dominicana.