“Trabajadores en pie de lucha: anuncian marchas por derechos laborales”

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Centrales sindicales rechazan intento de modificar cesantía laboral y anuncian movilizaciones en el país

Cuerpo de la noticia

Santo Domingo. – Las centrales sindicales Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD)Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS)rechazaron este jueves las pretensiones de algunos legisladores de modificar el régimen de cesantía laboral dentro de la reforma al Código de Trabajo.

Los líderes sindicales, Jacobo Ramos, Gabriel del Río Doñé y Rafael “Pepe” Abreu, recordaron que el proceso de concertación tripartita concluyó con un consenso que fue sometido al Congreso Nacional por el presidente Luis Abinader, sin que se tocara la cesantía.

Advirtieron que los congresistas que ahora promueven cambios “hacen un flaco servicio a sus partidos y al clima de paz social que vive el país, al favorecer únicamente al sector empresarial”.

Defensa de la paz social y la seguridad jurídica

Las centrales sindicales afirmaron que han contribuido a la estabilidad democrática, política y social de la República Dominicana, lo que ha favorecido la inversión extranjera y la celebración de eventos internacionales como la 20ª Conferencia Regional Americana de la OIT, que se realizará en octubre en el país.

Recordaron que modificar la cesantía violaría la Constitución, que en su artículo 110 prohíbe alterar derechos adquiridos, y en el artículo 62 reconoce el trabajo como un derecho fundamental bajo protección del Estado. También citaron el capítulo 16 del DR-CAFTA, que protege los derechos laborales en la región.

Riesgo de conflictividad socia

Los dirigentes sindicales alertaron que, de insistirse en vulnerar la cesantía, el país podría retornar a escenarios de huelgas y conflictos sociales similares a los del pasado.

Plan de movilización nacional

Como respuesta, anunciaron un plan de movilizaciones a nivel nacional que iniciará con una vigilia frente al Congreso Nacional el próximo miércoles 10 de septiembre a las 3:00 de la tarde.

El plan incluye:

  • Marchas y plantones en distintas provincias.
  • Visitas a entidades políticas, económicas y líderes influyentes.
  • Acciones más contundentes en defensa de los derechos laborales, si fuera necesario.

Los líderes sindicales reiteraron que la cesantía laboral es un derecho constitucional e internacionalmente protegido, por lo que no permitirán retrocesos en las conquistas históricas de los trabajadores dominicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí