Trump hace historia con una segunda visita de Estado al Reino Unido, recibido por el rey Carlos III en Windsor

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Keir Starmer califica el evento como “sin precedentes” y una “ofensiva de encanto real”

Londres. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este miércoles (17 de septiembre de 2025) por el rey Carlos III en el castillo de Windsor, en el marco de una segunda visita de Estado que ha sido descrita como “histórica” y “sin precedentes” por el primer ministro británico, Keir Starmer.

A diferencia de lo habitual, ya que a los presidentes estadounidenses en su segundo mandato solo se les suele invitar a un té o almuerzo privado, Trump se convirtió en el primer mandatario de EE.UU. en recibir una segunda visita de Estado formal en el Reino Unido.

Itinerario cargado de protocolo y tradición

El programa incluyó una procesión en carruaje real junto al príncipe Guillermo y la princesa Catalina, un desfile militar, una ofrenda floral en la tumba de la reina Isabel II, un desfile aéreo con los Red Arrows y aviones F-35, además de una cena de gala y ceremonias oficiales.

Debido a las renovaciones en el Palacio de Buckingham, las actividades principales se desarrollaron en Windsor, emblema de la monarquía británica.

Trump y el protocolo real: antecedentes de tropiezos

La visita de Trump revive recuerdos de otros líderes estadounidenses que han enfrentado dificultades con el rígido protocolo real. En su primera visita en 2019, Trump se adelantó a la reina Isabel II, ocultándola momentáneamente detrás de su figura, lo que generó titulares en todo el mundo.

Otros casos incluyen a Joe Biden, criticado en 2021 por mantener sus gafas de sol Ray-Ban frente a la reina, y a Michelle Obama, quien en 2009 colocó afectuosamente la mano en el hombro de Isabel II, un gesto espontáneo que ella misma relató en sus memorias Becoming.

El estilo de Carlos III y la mirada global

El rey Carlos III, menos rígido y más coloquial que su madre, busca mantener la diplomacia británica en equilibrio. Sin embargo, cada gesto, desde un apretón de manos hasta una elección de vestuario, se convierte en material de análisis, y en ocasiones, en memes virales.

Según Lord Simon McDonald, exjefe del Servicio Diplomático británico, estas visitas no son meros espectáculos de pompa:

“No se trata solo de carruajes y tiaras. Se trata de la agenda mundial”.

Una “ofensiva de encanto real” en un mundo convulso

Los medios británicos han calificado la visita como una “ofensiva de encanto real”, destinada a reafirmar la alianza transatlántica en un momento de tensiones globales. La Casa Real británica concede estas visitas de Estado únicamente bajo consejo del Gobierno, lo que refleja el peso estratégico de esta invitación.

En un año marcado por desafíos internacionales, la segunda visita de Estado de Trump no solo reaviva la diplomacia, sino también el eterno debate sobre el delicado protocolo real británico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí