Fallece Yaco Monti, leyenda de la música y el cine argentino

0
5
Getting your Trinity Audio player ready...

Buenos Aires, Argentina.- Yaco Monti, el recordado cantante y actor nacido en Villa Mercedes, San Luis, falleció a los 80 años tras luchar contra una dura enfermedad en Buenos Aires. Su voz, única y melódica, emocionó a varias generaciones de argentinos y dejó una huella imborrable en la música nacional.

Monti alcanzó la fama en la década de 1960 con un repertorio que fusionaba la música romántica con el folclore cuyano. En su provincia natal, San Luis, era considerado una auténtica leyenda. Su canción “Siempre te recordaré” inmortalizó su nombre en la historia musical del país, seguida por otros himnos como “Volveré a San Luis” y “Un dolor de adiós”, que lo consagraron tanto a nivel local como internacional.

Además de su éxito musical, Yaco Monti brilló en el cine argentino. Participó en películas emblemáticas como “Escala musical” (1966), junto a Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y “Escándalo en la familia” (1967), compartiendo escena con figuras como Niní Marshall. Su obra también trascendió fronteras: artistas de renombre como Leonardo Favio, Los Pulpos y la mexicana Imelda Miller interpretaron sus canciones, consolidando su influencia en la música romántica de América Latina.

Yaco Monti nació el 18 de diciembre de 1944 en Mercedes, San Luis, con el nombre de Julio César Eugenio. Fue su padre quien le enseñó a tocar la guitarra, aunque siempre enfatizando la importancia de los estudios. “Se podía ser maestro o estudiar en la Fuerza Aérea. Maestro no quería ser. Me gustaban las motos, así que fui a la escuela militar”, recordó el cantante sobre sus primeros años.

Su nombre artístico tiene raíces religiosas y familiares: “Yaco” proviene de Yacomo, un nombre bíblico que le gustó, y “Monti” es el apellido de su madre. Tras recibirse como electricista en aviación, Monti se trasladó a Buenos Aires en busca de su futuro, un viaje que cambiaría su vida para siempre.

En una entrevista con Radio Nacional, relató cómo comenzó su carrera: “Trabajaba en Palermo con un tío en Bonpland y Charcas, ayudándole en una fiambrería. Iba a una cantina enfrente llamada La Taberna de Julio, y de vez en cuando me hacían cantar. Un día un señor me escuchó, me preguntó si el tema era mío y me sugirió presentarme en un concurso en Uruguay. Me subí a un barco, llegué a Montevideo, gané y cuando volví, Pipo Mancera me esperaba”. En aquel momento, Mancera era el conductor más exitoso de la televisión con su programa Sábados Circulares, lo que catapultó a Monti a la fama nacional.

Yaco Monti deja un legado imborrable en la música y el cine argentinos, recordado por su talento, pasión y la autenticidad que imprimía en cada interpretación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí