MAESTRO Y GLORIA DE LA LOCUCIÓN DOMINICANA

0
234
Getting your Trinity Audio player ready...

POR CÉSAR DALMASÍ

El autor es periodista

cesardalmasi@hotmail.com

Indiscutiblemente que en la historia de la locución dominicana tenemos el gran privilegio de contar con extraordinarios, notables y  brillantes locutores (as) que si decidiéramos nombrarlos, la lista se haría bastante extensa, porque  aunque muchas de esas luminarias de la voz se han ido a la eternidad, su legado ha quedado para la posteridad; pero también hay otros que  aún los tenemos con nosotros y que han logrado mantenerse en ejercicio en el espacio y el tiempo.

Tal es el caso del maestro y gloria de la locución dominicana Carlos Santana, un profesional del micrófono con extraordinarias y magníficas cualidades, un conocedor de su profesión, en donde podemos conjugar experiencia, profesionalismo y sencillez, condiciones que lo colocan en el estandarte más elevado como locutor con más de treinta años de ejercicio ininterrumpido, quien además de un magnífico profesional del micrófono, es también un ser humano sencillo, inspirador, humilde, solidario y de una proverbial bonhomía, características que definitivamente lo hacen ser distinto a su conglomerado profesional.

Carlos Santana es maestro de varias generaciones de locutores, lleva muchos años formando los profesionales del futuro, en la reconocida y famosa Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera, en donde imparte varias materias especializadas de la comunicación hablada, sin lugar a dudas puedo afirmar, que la referida escuela tiene en él a un gran activo, porque Carlos es uno de los locutores más preparado y conocedor de la locución en todas las vertientes de esta área profesional.

Y para solo poner algunos ejemplos, en su persona tenemos a un brillante maestro de ceremonias, presentador, domina la locución musical, es un magnífico narrador deportivo, y en esta área cualquiera no le carga el maletín, pero además es un excelente locutor noticioso, tanto de radio como de televisión, es analistas y comentarista para radio y televisión; algo notable y que es bueno destacar es que muy pocas veces se da un fenómeno profesional como el del locutor Carlos Santana, con un dominio prácticamente absoluto de todas las ramas de la locución.

Inició su carrera profesional en la emisora católica Radio Enriquillo en su natal Barahona, en Santo Domingo ha pasado por las principales emisoras y plantas televisoras, logrando  trabajar en noticiarios como Radio Mil Informando, estuvo un corto tiempo en Noticiario Popular, pasó por Noti-Tiempo en Radio Comercial, emisora de la Cadena Brea Peña hoy Radio Cadena Comercial, también laboró en Radio Reloj Nacional, en CDN Cadena de Noticias, tanto para la radio como para la televisión, en donde sobresalió por su trabajo y don de gente.

El reconocido hombre del micrófono ha tenido la oportunidad de trabajar y compartir cabina con luminarias de la locución como Carlos T. Martínez en el programa Panorama Farandulero y algo Más, con don Guelo Tueni  en los Deportes, con Ricky Noboa y don Jorge  Herrera en la famosa cadena deportiva Baseball Net, igualmente con Fernando Valerio, Tuto Mota, José Bejarán, con Johnny García y con Wilfredo Muñoz.

Este profesional de la palabra hablada también ha trabajado junto a locutores como Billy Reinoso, Henry Frías, Víctor Gómez, con don Eduardo Guerrero, Juan Alberto del Toro, Liné del Rosario, con la locutora y actriz Lidia Ariza, Claudio de León, Félix Victorino, también con Alex Vargas, Johnny Reyes, Darío Aracena y con don Papi Quezada; en su natal Barahona estuvo al lado de Tomás Aquino Méndez, Lito Santana, Rafael Pineda entre otros grandes de la locución dominicana.

Pero además de su calidad profesional, Carlos Santana tiene a su favor que también es respetuoso, responsable y amigo de los amigos, y no puedo pasar por inadvertido el trabajo que Carlos ha desarrollado en el Ministerio de Defensa, en donde ha sido locutor de importantes ceremonias militares, además de la Ruta Histórica en donde ese Ministerio realiza actos resaltando cada momento de nuestra independencia, honrando y destacando las principales batallas y escaramuzas militares que lograron mantener y hacer realidad nuestra soberanía como país independiente y soberano.

De igual modo, Carlos se mantiene desde hace más de quince años trabajando como locutor en la emisora La Voz de las Fuerzas Armadas, y por qué no decirlo, a mí me toca el honor y el privilegio de compartir cabina con él en esa prestigiosa emisora militar, en donde llevo junto a él más de quince años ininterrumpidos conduciendo distintos programas, también en la misma Ruta Histórica del Ministerio de Defensa y en la actualidad cada martes nos juntamos en la cabina de La Voz de las Fuerzas Armadas en el programa La Voz del Retirado, en donde están junto a nosotros la locutora Carmen Guzmán Guaba y el coronel del ejército  de la República Dominicana Abraham Plata Pérez.

Por eso pienso que los jóvenes y nóveles locutores muy bien deberían de imitar el ejemplo y la impronta profesional y humana del maestro y gloria de la locución dominicana Carlos Santana; porque con un profesional de esa categoría el país se beneficia de su trabajo, por lo que esperamos que un talento como el de él sea tomado en cuenta por aquellos propietarios de estaciones de radio  y de televisión que hacen una buena y sana comunicación.

Ya que una persona de las condiciones, estirpe y cualidades profesionales y humanas de Carlos, definitivamente es para que su aptitud sea tomada en cuenta, porque con su ejercicio profesional, también gana el medio que lo  coloque  dentro de su staff y especialmente como ya hemos dicho gana la sociedad propiamente dicho, así que concluyo diciendo una vez más que Carlos Santana es un verdadero maestro e ícono de la locución dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí